El 29 % de los niños en Guatemala viven en un hogar con piso de tierra
Ciudad de Guatemala, 10 dic (EFE).- El 29 % de los niños que viven en Guatemala lo hacen en hogares que tienen un piso de tierra, según un informe divulgado este viernes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La importancia del «material» del piso de los hogares «es importante para la salud de la niñez», y si carecen de higiene pueden tener una «incidencia» mayor en las enfermedades de las personas entre 0 y 17 años, precisó el documento.
De acuerdo a Unicef, el 39 por ciento de los menores de edad en Guatemala viven en una casa con piso de «torta de cemento», pero un 29% lo hacen en piso de tierra.
De igual forma, un 20 por ciento de los niños guatemaltecos viven en casas con piso de «ladrillo cerámico» y otro 10 por ciento en hogares con piso de «ladrillo de cemento», como puntualiza el informe.
«De todos los materiales, el de tierra es el que tiene una mayor propensión a acumular suciedad y diferentes tipos de gérmenes y bacterias», indicó Unicef.
Según el documento, el departamento de Alta Verapaz, en el norte de Guatemala, es el que registra mayor porcentaje al respecto, ya que el 66 por ciento de los menores radicados en dicha región viven en hogares con piso de tierra.
El informe divulgado por Unicef, denominado Atlas Nacional de la Situación de la Niñez y Adolescencia en Guatemala, incluye también registros municipales de todo el país y tiene como base los datos de XII censo de población y vivienda elaborado en 2018 por el Gobierno.
Carlos Carrera, representante de Unicef en Guatemala, aseguró que el documento «es una herramienta importante» para la «identificación y focalización de acciones concretas en favor de la infancia» en la nación centroamericana.
Según cifras oficiales, el 59 por ciento de los 16,3 millones de guatemaltecos viven bajo el umbral de la pobreza y uno de cada dos niños sufre de desnutrición. EFE
jcm/cfa
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.