The Swiss voice in the world since 1935

El general ‘Espartaco’ regresa a la cárcel tras demanda de la Fiscalía militar rusa

Moscú, 28 feb (EFE).- El general ruso Iván Popov, apodado ‘Espartaco’ por sus soldados y acusado de presunta malversación de fondos para la construcción de fortificaciones en Ucrania, fue encarcelado este viernes después de que una corte militar satisficiera la demanda de la Fiscalía de recrudecer la medida cautelar.

El Tribunal militar de Tambov, que sesionó hoy a puerta cerrada, dictaminó «satisfacer la solicitud de la Fiscalía militar, elegir en contra de Iván Popov la medida cautelar de prisión por un plazo de dos meses» el lugar del arresto domiciliario, según informó la agencia TASS.

El pasado miércoles la Fiscalía exigió cambiar la medida cautelar por violaciones de las condiciones del arresto domiciliario.

Según la Fiscalía, entre las presuntas violaciones cometidas por Popov está la negativa a hacerse una prueba de alcoholemia exigida por policías de tránsito el día en que viajaba de Moscú a una sesión del Tribunal.

Por su parte, el abogado del general, Serguéi Buinovski, argumentó que los agentes del servicio penitenciario que controlan el arresto domiciliario de Popov no tienen queja alguna de su conducta.

«Respecto a la negativa a hacerse la prueba médica, en contra de mi defendido efectivamente se redactó un protocolo el día que viajaba al tribunal. Estaba sobrio, lo cual fue probado en el Tribunal militar de Tambov, donde estaban presentes el juez y el fiscal», señaló.

Explicó la negativa de ‘Espartaco’ con el hecho de que estaba tardando en llegar a la corte y afirmó que se trataba de una provocación.

La caída en desgracia de Popov, muy respetado en las Fuerzas Armadas, generó una pugna sin precedentes entre los defensores del condecorado militar y los partidarios de su procesamiento, protagonizada por las élites y contemplada por los rusos con estupefacción.

Para los rusos este proceso está al margen de la detención masiva de altos generales rusos que comenzó en abril pasado con el arresto del viceministro de Defensa Timur Ivanov, la mayor purga de la cartera en la historia moderna de Rusia.

Popov, de 49 años, se hizo famoso hace un año al filtrarse en internet la grabación destinada a sus subordinados en la que informaba que había sido relevado por decir la verdad sobre la situación en el frente de Ucrania.

Después de la filtración del audio, según varias fuentes, fue enviado a Siria, lejos del foco mediático y donde Rusia tiene desplegado un contingente, y posteriormente fue detenido a su regreso, en el marco de una campaña de «limpia» de las Fuerzas Armadas que coincidió con la destitución del anterior ministro de Defensa Serguéi Shoigú.

Sin embargo, su arresto no pasó desapercibido y provocó un aluvión de críticas tanto en los medios como entre los blogueros militares.

El revuelo llevó a los investigadores rusos a pedir al tribunal el cambio de la medida cautelar a Popov de prisión preventiva a arresto domiciliario, petición que fue aprobada a mediados de julio pasado tras ser denegada dos veces.EFE

mos/ajs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR