The Swiss voice in the world since 1935

El rugby rinde su último homenaje al argentino Aramburu en funeral en Francia

Homenaje al exjugador de rugby argentino Federico Martin Aramburu, el 25 de marzo de 2022 en París, Francia, donde fue asesinado afp_tickers

Centenares de personas asistieron este sábado al funeral del exjugador de rugby argentino Federico Martin Aramburu en Biarritz, en el suroeste de Francia, después de su asesinato a tiros tras un altercado en París el 19 de marzo.

Desde la mañana, la bandera de argentina y el retrato del exjugador de 42 años colgaban en el balcón del ayuntamiento de esta localidad de la costa vasca francesa.

La mayoría de los asistentas no pudo entrar en la iglesia Sainte Eugénie, donde tuvo lugar la ceremonia, y siguieron el homenaje a través de una pantalla colocada frente al mar.

Los restos del hombre conocido por todos como «Fédé» entraron en la iglesia al son del tradicional canto vasco de despedida («Agur Jauna», «Adiós al gran hombre») y en presencia de su esposa María, abrazada a sus dos hijas, Trinidad y Justina.

Sus antiguos compañeros del club Biarritz Olympique (B.O) portaron el féretro. Entre ellos estaban los internacionales franceses Thomas Lièvremont y Nicolas Brusque, el argentino Manuel Carizza y su amigo y compañero Shaun Hegarty, con quien estaba cuando ocurrió el drama.

Durante el homenaje estaban también otros grandes nombres del rugby francés y argentino, como Dimitri Yachvili, Jérôme Thion, Imanol Harinordoquy o Gonzalo Quesada.

Los presidentes de la Federación Francesa de Rugby, Bernard Laporte, y de la Liga nacional de rugby, René Bouscatel, estuvieron asimismo en la iglesia, al igual que Serge Blanco, antiguo jefe del Biarritz Olympique.

La ceremonia fue dirigida en francés y español por Don Arnaud, un sacerdote de Biarritz amigo de la familia Aramburu, que describió al fallecido como «un hombre preocupado por la paz e indignado por la injusticia».

Entre la multitud que seguía la misa en silencio, algunos seguidores llevaban los colores rojo y blanco del club de rugby de Biarritz y otros el azul y blanco del club de fútbol amateur local, el Jeanne d’Arc Biarritz, donde jugaba Aramburu.

– Minuto de aplausos –

También se le dedicará un minuto de aplausos en todos los partidos de la liga francesa de rugby de este fin de semana y los jugadores del Biarritz Olympique llevarán una camiseta con su retrato cuando salgan al campo en Montpellier este sábado.

En la tarde, una sala del estadio del B.O, que tiene un aforo de hasta 600 personas, acogerá una ceremonia más íntima. El 2 de abril, el equipo prevé otro homenaje en la ciudad de Pau, unos 120 kilómetros más al este.

Aramburú fue asesinado a tiros el pasado sábado, después de un altercado en un bar del barrio parisino de Saint-Germain-des-Prés, donde había acudido para ver el partido de rugby entre Francia e Inglaterra.

Después de una «disputa» entre dos grupos de personas en el bar Le Mabillon, los bandos fueron separados por los porteros, según una fuente policial, pero los sospechosos «volvieron poco después con un vehículo y dispararon con un arma de fuego». El deportista murió como consecuencia de las heridas.

Dos activistas de un grupo de ultraderecha son sospechosos de haberle disparado. Uno de ellos ha sido acusado de «asesinato» y encarcelado en Francia y el otro – que es el principal sospechoso – será entregado a las autoridades francesas tras ser detenido esta semana en Hungría.

También fue detenida una tercera persona, una mujer de 24 años, sospechosa de conducir el coche en el momento del ataque.

Aramburu jugó como ‘wing’ o centro en varios clubes del rugby francés: Biarritz (2004-2006), Perpiñán (2006-2008) o Dax (2008-2010). También fue en 22 ocasiones internacional argentino.

Tras su retiro del mundo del deporte, Aramburu vivía en Biarritz y trabajaba en una empresa de turismo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR