El BNS opta por la prudencia
Mantiene sin cambios su tasa de referencia, lo que en el terreno práctico implica que se mantendrán estables los intereses que pagan los dueños de un crédito.
En la semana económica, la texana Danaher renuncia a la compra de Leica Geosystems y vende sus acciones, mientras la aerolínea Swiss avanza.
El Banco Nacional de Suiza (BNS) mantuvo sin cambios el margen de su tasa de interés de referencia (Libor a tres meses), actualmente ubicada entre 0,25 y 1,25%.
O dicho en palabras simples, las tasas de interés que reciben los inversionistas y aquellas que pagan los deudores de un crédito, se mantendrán estables en lo que resta del 2005 debido a la señal lanzada por el BNS.
El banco central opta por la prudencia.
Y en un contexto internacional en el que los precios del petróleo son los más elevados de los últimos 20 años, y la volatilidad amenaza con continuar, el banco de los bancos opina que lo mejor es ir con calma.
De hecho, si hubiera decidido elevar las tasas de interés, habría frenado cualquier «burbuja inflacionaria» provocada por los precios extraordinarios del crudo, pero habría comprometido el ya de por sí complejo y delicado despegue de la economía nacional.
De bajar la tasa de referencia, el crecimiento de la economía recibiría un espaldarazo, pero a costa de perder las riendas de la inflación.
Al presentar su «Apreciación sobre la Situación Económica y Monetaria al 15 de septiembre», el banco de los bancos, aclara sin embargo que «dispone del margen de maniobra suficiente en el futuro para cambiar su política si resulta necesario (en caso de que la inflación aumente)».
Por el momento, explica, el sector exportador y la construcción serán dos motores importantes para el país, y los precios aumentarán sólo 1% este año.
Bancos, buena cara
En tanto, los bancos privados dieron cuenta un extraordinario 2004 y de la buena perspectiva general que ha presentado hasta ahora el 2005.
Luego de tres años de crisis (2001-2003), todo va mucho mejor, confirmó el miércoles (14.09) la Asociación Suiza de Banqueros durante la víspera de la celebración del «día del banquero».
Detallaron que el año pasado, las ganancias netas de las instituciones de crédito aumentaron 6,4%, para totalizar 58.500 millones de francos.
Y un dato más, revelaron el codiciado monto total de las fortunas que administra el sistema bancario helvético: 3 billones 550.000 millones de francos.
Actualmente, este sector genera más de 8% de la riqueza nacional del país y emplea directa –y permanentemente- a 68.798 trabajadores.
Danaher se rinde
La batalla por la Leica Geosystems escribió un nuevo capítulo esta semana.
Este jueves (15.09), el grupo estadounidense Danaher se dio por vencido en su papel de «caballero blanco» de la helvética fabricante de instrumentos de medición.
Es decir, dejó de competir contra la sueca Hexagon por la compra de Leica Geosystems. Aún más: anunció que vendió los 95.000 títulos de la helvética que tenía en su poder, y aún no revela quién fue el comprador (o los compradores) de dichas acciones.
Con ello deja libre el camino para la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil que presentó el grupo sueco, oferta que disgustó absolutamente al Consejo de Administración de Leica, pero que no está en condiciones de rechazar.
Cabe recordar que en menos de dos meses, Leica recibió tres OPAs. El grupo tecnológico sueco Hexagon propuso el 13 de junio pasado comprarla por 1.100 millones de francos suizos.
Pero la propuesta fue considerada «unilateral e inoportuna» por los directivos de Leica Geosystems. El 26.07, hubo un segundo tirador: la texana Danaher, que ofreció 1.170 millones de francos.
Y el 15.08, Hexagon volvió a sorprender con una segunda oferta, esta vez por 1.400 millones de francos suizos.
La próxima semana se conocerá el desenlace de la operación.
Ligero avance de Swiss
Agosto fue un mes positivo para la aerolínea Swiss, ya que la ocupación de sus aviones aumentó 3,7% con respecto al mismo mes del 2004.
Esto significa que logró vender 83 de cada 100 lugares que tenía disponibles, y la referencia aumentó hasta 88 sitios –de cada 100- en el caso de vuelos intercontinentales. Debido a ello transportó 876.330 pasajeros durante agosto.
Por otra parte, la empresa de origen helvético –actualmente en vía de integración con la alemana Lufthansa- detalló el martes (13.09), que sus vuelos a Norteamérica consiguieron llenos del 93%, mientras los de América Latina alcanzaron un 93%.
En Europa, las cifra es inferior a 88%, razón por la cual tiene que seguir aplicando su estrategia de «grandes aviones», a fin de reducir sus costos por pasajero.
Desde que inició el 2005, Swiss ha conseguido transportar 6,466 millones de pasajeros (4,3% por encima de los primeros ocho meses del 2004).
swissinfo/Andrea Ornelas
· El Banco Nacional de Suiza (BNS) anunció que mantendrá sin cambios el margen de su tasa de interés de referencia entre 0,25 y 1,25%.
· Los bancos privados suizos administraron fortunas por 3.55 billones de francos suizos en 2004.
· En agosto, la aerolínea Swiss consiguió vender 83 de cada 100 asientos en sus vuelos. Y en trayectos intercontinentales logró llenar sus aviones al 88%.
· La tasa de referencia del Banco Nacional de Suiza (BNS) sirve como punto de partida para que los bancos privados fijen la tasa de interés que cobran a los deudores, y la tasa que pagan a los inversionistas.
· Al mantener sin cambios el rango de su tasa de referencia, el banco central envía una señal de prudencia que permitirá a la economía seguir creciendo, al tiempo que mantiene la inflación bajo control.
· La codiciada Leica Geosystems, experta helvética en instrumentos de medición, escribe un capítulo más. La texana Danaher no sólo renuncia a la Oferta Pública de Adquisición (OFA) que hizo el 26.07, sino que vende las 95.000 acciones que tenía de Leica a inversionistas aún desconocidos.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.