Fiscalía detiene a viceministro que defendió el triunfo electoral de Arévalo en Guatemala
Ciudad de Guatemala, 23 abr (EFE).- La Fiscalía de Guatemala capturó este miércoles bajo cargos de «terrorismo» al actual viceministro de Desarrollo Sostenible, Luis Pacheco, quien en 2023 fue uno de los dirigentes indígenas que encabezó las protestas para defender los resultados electorales ante los intentos de no reconocer el triunfo del actual presidente, Bernardo Arévalo de León.
Pacheco fue detenido por la fiscalía contra el Crimen Organizado en un registro ejecutado esta madrugada en su casa en la Ciudad de Guatemala para ser trasladado al organismo judicial, según la Policía Nacional Civil (PNC).
La Fiscalía acusa a Pacheco de los delitos de terrorismo y asociación ilícita, sin que se haya informado oficialmente el por qué de esos cargos, aunque ha adelantado que el caso será declarado bajo secreto.
De acuerdo con una fuente judicial consultada por EFE y que pidió el anonimato, la detención del viceministro está asociada a las manifestaciones de 2023 que paralizaron al país entre octubre y noviembre de ese año.
El viceministro de Desarrollo Sostenible fue dirigente de la organización indígena de los 48 Cantones de Totonicapán y en 2023 encabezó junto a otros líderes las protestas contra la fiscal general, Consuelo Porras, por sus intentos de revertir los resultados de los comicios generales.
Pacheco lideró a los manifestantes que acamparon durante más de cien noches frente a las instalaciones de la Fiscalía como medida de presión contra los intentos por evitar que Arévalo de León asumiera como presidente y no reconocer la victoria del partido progresista Movimiento Semilla.
Esos intentos de la Fiscalía dirigida por Porras fueron considerados como un intento de golpe de Estado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).
Por su parte, el diputado oficialista e integrante de la bancada Semilla Samuel Pérez calificó este miércoles como “una acción desesperada” la captura del funcionario público. EFE
dte/gf/psh
(foto) (vídeo)