Somera evaluación de los daños después de la explosión.
Staatsarchiv des Kantons Bern
Inspección de los restos de un inmueble. Diciembre de 1947.
Walter Studer/Keystone
Escombros y masas de nieve después de las explosiones en el túnel de municiones. Diciembre de 1947.
Walter Studer/Keystone
La estación de tren quedó completamente destruida..
Walter Studer/Keystone
Remoción de escombros.
Staatsarchiv des Kantons Bern
Tras la conflagración, Mithoz parecía una zona de guerra. Nueve personas perdieron la vida y 200 quedaron sin hogar.
Walter Studer/Keystone
Señalamientos de peligro.
Walter Studer/Keystone
Más de un centenar de inmuebles fueron destruidos o severamente afectados.
Walter Studer/Keystone
Paisaje de desolación.
Staatsarchiv des Kantons Bern
Un empleado explora un corredor inundado del depósito.
Schweizerisches Bundesarchiv
Todavía hoy se pueden observar los daños causados por la explosión en Mitholz, que fue noticia en el mundo entero.
Este contenido fue publicado en
Durante mucho tiempo fue la explosión no nuclear más grande. En Suiza se hacían colectas para la población de Mitholz. Una inscripción en una casa reconstruida en 1948 dice: “El país entero se espantó cuando nuestro pueblo fue destruido y quemado. Ahora que nos han regalado un nuevo pueblo ha vuelto la alegría.”
Durante mucho tiempo se pensó que la munición restante no suponía ningún peligro. En la segunda mitad del siglo XX se reconvirtió el depósito detonado en una farmacia militar.
Recientemente, se hizo una nueva evaluación de la situación: el Ministerio de Defensa decidió recuperar el resto de la munición. El pueblo de Mitholz será desalojado durante diez años.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.