Hong Kong, un ejemplo para el Ulster tras el Brexit, según Irlanda

El ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Simon Coveney, sugirió este miércoles inspirarse en el estatuto que vincula Hong Kong a China para resolver el problema de Irlanda del Norte después del Brexit.
El Reino Unido «tiene que asumir su responsabilidad respecto a Irlanda del Norte (…) y vamos a intentar ayudarlo a concebirlo de una manera equitativa para las dos comunidades», declaró Coveney ante la prensa en una visita a Belfast, en Irlanda del Norte.
«No es totalmente nuevo, de hecho, hay otros lugares en el mundo donde un país tiene jurisdicciones complejas en términos de acuerdos aduaneros y comerciales», añadió. «Hong Kong es un ejemplo», prosiguió.
La frontera entre Irlanda, miembro de la Unión Europea, y la provincia británica de Irlanda del Norte es una de las tres cuestiones prioritarias en la negociación del divorcio entre el Reino Unido y la UE, previsto para marzo de 2019.
Dublín exige que la frontera siga totalmente abierta.
«No hay probablemente ningún país en el mundo que defienda sus fronteras soberanas de forma más agresiva que China. Sin embargo, China vive y funciona con Hong Kong, que forma parte de los territorios chinos pero opera según reglas diferentes», explicó Coveney.
Reino Unido retrocedió Hong Kong a China en 1997. Desde entonces, el territorio es gobernado según el principio «un país, dos sistemas», que ofrece derechos a sus ciudadanos que no existen en el continente.