La máxima instancia judicial helvética tomó esa decisión en relación con el caso de un ciudadano afgano condenado en julio de 2018 a nueve años de prisión por una serie de cargos, incluido el intento de asesinato premeditado de su esposa. El detenido peló y el juicio sigue pendiente.
En enero pasado, el hombre quería entregar a otra persona 4 000 francos que había ganado en prisión. Sin embargo, el dinero fue confiscado para garantizar los costos de los procedimientos judiciales, a raíz de una orden del presidente de la división penal del Tribunal Superior del cantón de Nidwalden, en el centro de Suiza.
El preso apeló con éxito ante el Tribunal Federal. En su veredicto, los jueces afirmaron que el salario era un activo inembargable.
Debido a que la mayoría de los presos están sobre endeudados, un embargo de salarios tendría un efecto adverso en su motivación para trabajar y, por lo tanto, en la seguridad del sistema penal, explicó el tribunal en su sentencia.
Los prisioneros tampoco podrían ahorrar para cuando fueran liberados, lo que sería perjudicial para la rehabilitación, consideraron los jueces.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Asesinato en el Grand Hotel. Una equivocación mortal
Este contenido fue publicado en
Mientras los camareros, con sus impecables delantales blancos, atienden solícitos las mesas del restaurante del Grand Hotel Jungfrau de Interlaken, una joven se levanta, saca una pistola de su bolso y dispara tres tiros al caballero sentado en la mesa contigua. Se produce entonces una enorme confusión. Los clientes dan gritos procurando ponerse a salvo…
¿Por qué 7 de 10 detenidos en Suiza son extranjeros?
Este contenido fue publicado en
A petición de algunas y algunos lectores de swissinfo.ch y con el apoyo de Marcelo Aebi, vicedirector de la Escuela de Ciencias Criminales de la Universidad de Lausana y responsable de las estadísticas penales anuales del Consejo de Europa, buscamos causales del alto número de reos extranjeros en Suiza. Primero situemos a Suiza en el contexto continental. Mientras…
Suiza, primer lugar en la fuga de presos… de centros abiertos
Este contenido fue publicado en
Cerca de 176 detenidos huyeron de sus centros de reclusión, pero solo 6 de ellos, de prisiones cerradas, indica el estudio de 2017, Esto suena negativo, pero en realidad es positivo. Indica el autor del estudio SPACE 1Enlace externo, el profesor Marcelo Aebi, vicedirector de la Escuela de Ciencias Criminales en la Universidad de Lausana.…
Este contenido fue publicado en
A finales de enero de 2019, 6 943 adultos estaban recluidos en prisiones suizas, precisa la OFSEnlace externo. Esa cifra supone un incremento del 1% respecto al año anterior y mantiene estable la tasa nacional en 81 presos por cada 100 000 residentes. Casi todos los internos eran hombres (6 547) y solamente 396, mujeres.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.