Jefe de Cascos Azules en Líbano: «No hay solución militar a los actuales enfrentamientos»
Beirut, 10 abr (EFE).- El comandante de la misión de paz de la ONU en el Líbano, Aroldo Lázaro, alertó este miércoles de que no existe una «solución militar» al estallido de violencia con Israel y llamó a las partes a trabajar hacia un alto el fuego permanente en las áreas fronterizas entre ambos países. «El peligro de escalada es real, no hay solución militar a los actuales enfrentamientos y violencia. La única manera de avanzar es una solución política y diplomática», afirmó el alto mando español en un comunicado con motivo de la festividad musulmana del Aíd al Fitr, que pone fin al mes sagrado de ramadán. Coincidiendo con el primer día de la celebración, Lázaro pidió adoptar el «espíritu de unidad» representativo del Aíd para elegir el «camino de la paz», reiterando una vez más su llamado a un alto el fuego «permanente» y a buscar una solución duradera al conflicto fronterizo. Desde hace medio año, el grupo chií libanés Hizbulá y las fuerzas israelíes protagonizan sus peores choques en casi dos décadas, que dejaron ya más de 150.000 desplazados a ambos lados de la frontera y alrededor de 350 muertos, la gran mayoría en el Líbano. El comandante de la FINUL recordó que los Cascos Azules han mantenido sus operaciones a lo largo de todo el conflicto y que siguen promoviendo una desescalada, además de desarrollar otros trabajos paralelos como garantizar la seguridad del personal que repara la infraestructura civil dañada por los ataques. La FINUL, conformada por casi 10.000 cascos azules de 49 países diferentes y actualmente comandada por España, está desplegada desde 1978 en la franja meridional del Líbano, que va desde la frontera de facto con Israel hasta el río Litani. «Casi 50 países enviaron pacificadores al sur del Líbano por un sentimiento de compromiso, amistad y convicción de que una paz a largo plazo es posible en la región», recordó Lázaro. EFE njd/ijm/cg