The Swiss voice in the world since 1935

Líder del Ejército sudanés insiste en continuar la guerra «hasta eliminar» a paramilitares

Jartum, 26 abr (EFE).- El líder del Ejército sudanés, Abdelfatah al Burhan, afirmó este sábado que sus fuerzas continuarán la guerra «hasta eliminar a la milicia» paramilitar Fuerzas de Acción Rápida (FAR), con la que está enfrentado desde hace más de dos años en una guerra que ha convertido al país en escenario de la peor crisis humanitaria del planeta.

En un discurso televisado, Al Burhan pidió «paciencia» a los sudaneses, y aseguró que en los distintos frentes de combate contra las FAR «todo va bien, tal como lo habíamos planeado».

«Pronto ya no oiréis hablar de aviones no tripulados contra servicios públicos e instalaciones civiles, como ocurre actualmente con (los ataques de) las milicias rebeldes, bombardeando centrales eléctricas», dijo el líder militar.

Su declaración coincide con informaciones en varios medios locales, a las que aún no ha reaccionado el Ejército, sobre ataques de las FAR con drones contra la sede de la Comandancia del Ejército en Jartum, así como la base militar de Wadi Sayedna, en la capital y sus afueras septentrionales.

ONG locales sudanesas denunciaron el viernes la muerte de once civiles en un ataque paramilitar con drones contra una zona donde se refugian desplazados en la ciudad de Atbara (norte), así como la central de electricidad de la urbe, que alimenta a ese estado y al del Mar Rojo (este).

El Ejército sudanés ha realizado varios avances en los últimos meses y expulsado a las FAR del este de Sudán, así como de Jartum, y otras ciudades vecinas, como Omdurman.

Sin embargo, ambos bandos aún libran violentos enfrentamientos en el sur de Omdurman, último bastión de las FAR en las afueras de Jartum, así como en Al Fasher, capital del estado occidental de Darfur Norte, desde donde se informa casi a diario de la muerte de «decenas» de personas, en su mayoría civiles.

Desde su inicio en abril de 2023, la guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones, cerca de 4 millones de ellos a países vecinos. EFE

az-fa/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR