La CE investiga las denuncias de comercio desleal de biodiésel procedente de China
Bruselas, 20 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) inició este miércoles una investigación sobre las alegaciones de comercio desleal (“dumping”) de biodiésel procedente de China en el mercado de la Unión Europea (UE).
La CE indicó en un comunicado que, de confirmarse el “dumping” y constatarse que perjudica a los productores comunitarios, podrá imponer medidas (normalmente derechos sobre las importaciones) para remediar los efectos del comercio desleal, si tales medidas redundan en interés de la UE.
El mercado comunitario del biodiésel mueve 31.000 millones de euros al año, constituye una alternativa renovable a los combustibles fósiles en el sector del transporte de la Unión y mejora la seguridad del abastecimiento energético de la UE, puntualizó la Comisión.
El Ejecutivo comunitario señaló que la apertura de la investigación “antidumping” se basa en una denuncia de los productores de biodiésel de la UE.
Éstos presentaron pruebas de que llegan a la UE importaciones de biodiésel procedentes de China “a precios artificialmente bajos”, y alegaron que esas importaciones están “perjudicando gravemente” a su industria porque “no pueden competir con precios tan bajos”, apuntó la CE.
Según datos de la Comisión, la industria del biodiésel de la UE emplea a 3.700 personas en 18 Estados miembros: España, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumanía. EFE
rja/drs/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.