Los hutíes advierten a Riad de una escalada y posible ruptura de las conversaciones de paz
Saná, 26 feb (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de los hutíes, Jamal Aamer, advirtió este miércoles a Arabia Saudí de una escalada y una posible ruptura de las conversaciones de paz si continúa junto a Estados Unidos «conspirando» contra el Yemen.
En una rueda de prensa en Saná, Aamer criticó la dependencia de Arabia Saudí del apoyo estadounidense y declaró la disposición de su grupo a una nueva escalada bélica e insinuó la posible suspensión de las conversaciones de paz si continúa lo que describió como «conspiraciones estadounidense-saudíes».
«El mensaje que enviamos al reino de Arabia Saudí es que Estados Unidos no pudo proteger a Israel de los misiles yemeníes y no podrá protegerlo (a Riad) independientemente de los tratados o las armas que obtenga», afirmó, en referencia al reciente acuerdo de seguridad entre Washington y Riad.
Acusó a Estados Unidos de orquestar la ruptura del proceso de paz, al afirmar que Washington había bloqueado directamente los avances: «¿Quién detuvo la hoja de ruta? La paró Estados Unidos mediante una decisión explícita», afirmó Aamer.
Sugirió que Estados Unidos está aprovechando la situación en el Yemen para presionar a los hutíes, sobre todo a la luz de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de designar a los hutíes como organización terrorista, algo que podría descarrilar los esfuerzos de paz.
«Afirmamos, especialmente después de la decisión de designación de Trump, que nuestras opciones están abiertas, y podemos llegar al punto de suspender el proceso de paz por completo», aseveró.
En la comparecencia, Aamer destacó lo que describió como continuas provocaciones estadounidenses y saudíes en la región, en referencia a las recientes maniobras conjuntas de Estados Unidos con las fuerzas de guardacostas yemeníes leales al gobierno reconocido internacionalmente en el mar Rojo como prueba de una estrategia de escalada más amplia.
Afirmó que las reuniones entre dirigentes saudíes, estadounidenses y «mercenarios» yemeníes no han cesado, lo que indica preparativos para un nuevo conflicto, según Aamer.
«La escalada no sólo se ha producido en el frente, sino también en el mar. Ahora hay maniobras de los guardacostas estadounidenses, en las que también participan los guardacostas yemeníes», indicó Aamer.
«Creen que han logrado quebrar voluntades en el Líbano y Siria, y creen que el Yemen es la pieza que falta», sentenció el ministro hutí.
Arabia Saudí y los hutíes acordaron en 2022 una tregua, en el marco de la guerra civil yemení en la que intervino en 2015 una coalición militar liderada por Riad.
El conflicto, que se estabilizó poco después, se ha mantenido en gran medida hasta día de hoy con una reducción considerable de la confrontación entre los hutíes y las fuerzas gubernamentales, mientras que Arabia Saudí se ha erigido como un polémico mediador del conflicto.
A finales de 2023 las partes estaban cerca de iniciar un proceso político de paz, pero el estallido de la guerra en Gaza y las operaciones de los insurgentes contra la navegación comercial en el mar Rojo en respuesta a la ofensiva de Israel interrumpieron las conversaciones.EFE
ja-ijm/amr/cg