Lunes, 28 de abril de 2025 (07.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 28 abr (EFE).-
.- Ciudad del Vaticano.- Los cardenales llegados a Roma se reúnen en la congregación general, las reuniones preparativas para el cónclave, con el primer objetivo de poner fecha a su entrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
(foto)(vídeo)
.- Ottawa.- Canadá celebra este lunes unas elecciones generales que la inmensa mayoría del país considera trascendentales para su futuro por las amenazas de anexión de Donald Trump y la guerra comercial iniciada por el Gobierno estadounidense que amenaza la estabilidad económica de Norteamérica.
(foto)(vídeo)
La Haya.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inicia este lunes audiencias públicas, que se extenderán hasta el viernes, para escuchar los argumentos de 40 países sobre las obligaciones de Israel con relación a la presencia y las actividades de Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y terceros Estados en el territorio palestino ocupado.
(vídeo)
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta un nuevo informe sobre cuánto aportan los mexicanos a la economía de Estados Unidos, mientras el mandatario estadounidense, Donald Trump, intensifica su agenda migratoria centrada en deportaciones.
(foto)(vídeo)
Berlín.- La Unión Cristianodemócrata de Alemania (CDU) aprueba en un congreso el acuerdo de coalición alcanzado el pasado día 9 con los socialdemócratas para formar Gobierno.
(foto)(vídeo)
Río de Janeiro (Brasil).- Los ministros de Exteriores de los países BRICS se reúnen este lunes y martes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro para abordar la compleja coyuntura internacional, fortalecer los vínculos comerciales y coordinar acciones conjuntas frente al cambio climático.
(foto)(vídeo)
Mandalay (Birmania).- Decenas de miles de birmanos duermen en la calles y 200.000 han tenido que abandonar sus hogares después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar) hace hoy un mes, mientras el conflicto continúa en el país pese al alto el fuego militar para facilitar la ayuda humanitaria.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- Se cumple un mes del terremoto que azotó Tailandia y provocó el colapso de un edificio en construcción.
(foto)(vídeo)
Hanói.- El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, continúa con su viaje de dos días a Vietnam, cuando ambas partes buscan socios en plena guerra comercial.
(foto)(vídeo)
Cachemira (India).- Las acusaciones cruzadas entre la India y Pakistán intensifican la crisis diplomática actual entre ambos países, después de que el Ejército paquistaní asegurase haber matado 54 supuestos insurgentes que intentaron infiltrarse a través de la porosa frontera afgana,
(foto)(vídeo)
Naciones Unidas.- El alto comisionado de ACNUR, Filippo Grandi, acude para un «briefing» ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
(foto)(vídeo)
Manila.- Manila negó este lunes que Pekín haya ocupado una pequeña isla en el mar de China Meridional, tras enviar personal de sus fuerzas de seguridad filipinas a una zona que reivindica como parte de su territorio, y urgió a China a «poner fin a las acciones provocativas».
(foto)(vídeo)
Montevideo.- La vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, se reúne en Montevideo con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en el marco de una visita oficial al país sudamericano.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Familiares de los considerados presos políticos en Venezuela se concentran frente a la sede del Ministerio Público (MP, fiscalía) para exigir respeto por los derechos de sus allegados, la mayoría detenidos en el contexto de crisis posterior a las elecciones presidenciales de julio del año pasado.
(foto)(vídeo)
Belém (Brasil).- La ciudad brasileña de Belém se apresura a terminar decenas de obras prometidas para la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) que se celebra en noviembre, una situación que los habitantes describen como “caótica” pero que, al mismo tiempo, ven con esperanza.
(foto)(vídeo)
Milán (Italia).- Hay lugares que se convierten en un símbolo por su peso en la historia. Es el caso de la Plaza Loreto de Milán, donde hace 80 años el cadáver del dictador fascista Benito Mussolini fue masacrado por una muchedumbre.
(foto)(vídeo)
Bulusan (Filipinas).- El volcán Bulusan, en el este de Filipinas, entró en erupción en la madrugada del lunes expulsando una columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas, por lo que las autoridades han declarado el nivel más bajo de alerta, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs).
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La plataforma belga CURE KARS-Laia Foundation y el Instituto de Salud Carlos III de Madrid anunciaron hoy un acuerdo para impulsar conjuntamente la investigación de la enfermedad ultrarrara llamada síndrome leucoencefalopatía progresiva precoz con calcificación cerebral, sordera y deficiencia visual (LEPID).
(foto)(vídeo)
Shanghái (China).- Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen «»plena confianza»» en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de «»alrededor del 5 %»», pese a la guerra comercial que mantienen China y Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Hanói.- Medio siglo después del fin de la guerra y 30 años después de restablecer vínculos diplomáticos con EE.UU., las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos atraviesan su momento más delicado en años por la política arancelaria de Donald Trump, que perjudica especialmente al país asiático.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- La política de ajuste y «liberalización» económica del Gobierno del ultraderechista Javier Milei supone un dilema para el sindicalismo argentino, que se dirime entre aumenta el nivel de confrontación o mantener vías de diálogo en un complejo escenario laboral.
(foto)(vídeo)
Comayagua (Honduras).- En pleno corazón de Honduras, la ciudad de Comayagua guarda en lo alto un tesoro: un reloj en la torre del campanario que muchos aseguran ser el más antiguo de América, incluso del mundo, mientras que otros historiadores dudan de esos datos ante la falta de documentos que lo verifican.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- El cineasta español Pedro Almodóvar recibe en una gala el Premio Chaplin (Chaplin Award), en su 50 edición, como premio a toda su carrera y tras haber estrenado en 2024 su primer largometraje en inglés The Room Next Door (La habitación de al lado) en el último Festival de Cine de Nueva York.
(foto)(vídeo)
Bogota.- El escritor español Javier Cercas llegó a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) convertido en uno de los grandes protagonistas gracias a su último libro, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, fruto de una experiencia inédita: haber entrado en el corazón del Vaticano con la premisa de «comprender, no juzgar», según afirma en una entrevista con EFE.
(foto)(vídeo)
París.- Doce personas empiezan a ser juzgadas por el violento asalto a punta de pistola que la estrella mediática estadounidense Kim Kardashian sufrió el 3 de octubre de 2016 en un lujoso inmueble de París. El proceso terminará el 23 de mayo de 2025.
(foto)(vídeo)
París.- ‘La historia de Suleymane’, la multipremiada película francesa sobre la difícil vida de los repartidores de comida sin papeles, llega el próximo miércoles a las pantallas de cine españolas.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Foro España-Colombia 2025: «Estrategias compartidas para un futuro de oportunidades», que reunirá a líderes gubernamentales, empresariales y académicos de ambos países, entre ellos la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe, Susana Sumelzo.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.