The Swiss voice in the world since 1935

Lunes, 24 de abril de 2023 (22.00 GMT)

SUDÁN REBELIÓN

Los bandos enfrentados en Sudán acuerdan una tregua de 72 horas, según EE.UU.

Washington (EFE).- El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) acordaron una tregua de 72 horas a partir de esta medianoche, anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. «Tras unas intensas negociaciones, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) acordaron implementar un alto al fuego en todo el país a partir de la medianoche del 24 de abril, con una duración de 72 horas», dijo Blinken en un comunicado.

SUDÁN REBELIÓN

Tras tensa calma, los bombardeos y choques vuelven a Sudán entre evacuaciones

Jartum (EFE).- Los combates y los bombardeos se han reanudado hoy tras una tensa calma que prevaleció unas horas después del fin de la tregua de tres días por el final del mes sagrado de ramadán, mientras continúan las evacuaciones de las misiones diplomáticas y se hace más visible el éxodo de sudaneses. El Sindicato de Médicos de Sudán dijo en un comunicado que el Ejército sudanés bombardeó sitios en el área de Kalakla en el sur de Jartum, lo que provocó «el derrumbe de casas» con informaciones de «muertos y heridos que aún no se han contabilizado».

SUDÁN REBELIÓN

Más de 1.000 europeos han sido ya evacuados de Sudán

Luxemburgo (EFE).- Más de 1.000 ciudadanos europeos han podido ser evacuados ya de Sudán en una operación «compleja» pero «exitosa» iniciada durante el fin de semana por varios países de la Unión Europea, informó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. El político español confirmó que más de un millar de ciudadanos de la UE han podido ya dejar el país africano de los aproximadamente 1.500 que se encontraban allí al inicio de los combates desatados el pasado día 15 y que han dejado ya al menos 400 muertos y más de 4.000 heridos.

ONU CONSEJO

Lavrov justifica en la ONU la invasión de Ucrania y carga contra Occidente

Naciones Unidas (EFE).- El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, justificó este lunes en Naciones Unidas la invasión de Ucrania y cargó con dureza contra los países occidentales, a los que acusó de dinamitar el orden internacional para evitar perder su dominio. Lavrov viajó a Nueva York para presidir una reunión especial del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada por su país aprovechando su presidencia de turno de este órgano y centrada en la defensa del multilateralismo. Tanto el tema de la cita como los mensajes del ministro ruso fueron tachados de «cínicos» e «hipócritas» por Europa y Estados Unidos, que subrayaron que Moscú busca hacer creer al mundo que se preocupa por las normas internacionales pero al mismo tiempo está invadiendo ilegalmente a un vecino.

SUDÁN REBELIÓN

Egipto confirma que un miembro de su embajada en Jartum ha muerto

El Cairo/Jartum (EFE).- El Ministerio de Exteriores egipcio confirmó hoy que un miembro de su embajada en Jartum ha muerto este lunes en la capital, después de negar la información difundida anteriormente por las Fuerzas Armadas de Sudán y afirmar que todos los miembros de su misión estaban «a salvo».El ministerio no ha aportado más detalles sobre la muerte del trabajador de la embajada, que sería el primer deceso de forma violenta de una misión diplomática desde que comenzó el conflicto en Sudán el pasado día 15.

DOÑANA REGADÍO

Bruselas dice a la Junta que su ley de Doñana va «en sentido contrario»

Bruselas (EFE).- La Comisión Europea cargó hoy en una reunión con la Junta de Andalucía en Bruselas contra el proyecto de ley de regadío en Doñana, que va «en sentido contrario» a la obligación de proteger el Parque Natural y «podría degradar el humedal». «El comisario (de Medioambiente, Virginius Sinkevicius) ha recordado que la Comisión está profundamente preocupada porque la legislación andaluza planteada, si se aprueba como se ha propuesto, podría degradar el humedal protegido de Doñana», indicó un portavoz comunitario tras la cita. El consejero andaluz de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, había declarado que en esa reunión el comisario había «expresado la preocupación que tiene por el cumplimiento de la sentencia» del Tribunal de Justicia de la UE de 2021 que obliga a España a proteger el parque y que «se ha comprometido a evaluar todo los argumentos» del Gobierno andaluz.

UCRANIA GUERRA SITUACIÓN

Zelenski se niega a entregar Bajmut pese a avances de los mercenarios rusos

Kiev/Moscú (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no renuncia a Bajmut, donde sus tropas resisten a duras penas los embates de los mercenarios rusos de Wagner, batalla de la que depende tanto el inicio como el éxito de la contraofensiva ucraniana. «No podemos renunciar a Bajmut, ya que esto contribuiría a ampliar el frente y permitiría a las tropas rusas y a los Wagner capturar más territorios», dijo Zelenski al canal Al-Arabiya. Mientras, el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, aseguró que después de casi nueve meses de combates las fuerzas ucranianas controlan en Bajmut una superficie de no más de «un kilómetro por dos». «Nuestra tarea radica en moler al Ejército ucraniano, no darles la oportunidad de prepararse para la contraofensiva. Lo hacemos con mucho éxito», indicó.

UCRANIA GUERRA

Borrell admite que la entrega de munición a Ucrania no va al ritmo deseado

Luxemburgo (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, reconoció este lunes que la entrega de munición prometida a Ucrania para defenderse de Rusia no va al ritmo previsto, aunque la UE está haciendo “todo lo que puede” para cumplir sus compromisos. “La munición tiene unas cifras que no alcanzan las perspectivas que me gustarían a mí y a (el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro) Kuleba, sin duda. Pero es cuestión de forzar el ritmo y aumentar las entregas”, dijo Borrell en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores. Kuleba participó en la reunión de los ministros europeos por videoconferencia y, tras expresar su “frustración” la semana pasada por los retrasos, hoy volvió a insistir en que la UE actúe para subsanar las dificultades.

R.UNIDO IRÁN

La UE, R.Unido y EE.UU. anuncian nuevas sanciones contra el régimen iraní

Londres (EFE).- El Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) anunciaron este lunes nuevas sanciones a funcionarios del régimen iraní por sus violaciones contra los derechos humanos, como las perpetradas por la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC). En un comunicado difundido hoy, el Foreign Office indicó que uno de los sancionados es Mohammad Nazar Azimi, comandante de las IRGC en la base de Najaf Ashraf West, responsable de la violenta represión de protestas en la provincia de Kermanshah, en las que las fuerzas de las IRGC emplearon armas contra activistas desarmados, provocando múltiples muertes.

ESPAÑA GIBRALTAR

Robles traslada a Londres la «imperiosa necesidad» de acuerdo sobre Gibraltar

Londres (EFE).- La ministra española de Defensa, Margarita Robles, destacó este lunes en Londres la «imperiosa necesidad» de que se alcance un acuerdo con el Reino Unido sobre Gibraltar para garantizar la seguridad en un momento de riesgos geopolíticos. Robles se reunió con el titular británico de Defensa, Ben Wallace, y ambos coincidieron en la importancia de proseguir las negociaciones entre España, Reino Unido y la Unión Europea para definir el futuro estatus de Gibraltar tras el Brexit.

ISRAEL PALESTINA

Un palestino muere por fuego israelí en Jericó, suman un centenar este año

Jerusalén (EFE).- Un palestino murió hoy por fuego israelí durante una incursión del Ejército en el campamento de refugiados de Aqabat Jabr en la ciudad de Jericó, en el centro de Cisjordania ocupada, lo que eleva la cifra de palestinos muertos en incidentes violentos con Israel este año a 99. Por otra parte, cinco personas, todas israelíes, resultaron heridas hoy en un ataque palestino por atropello en una turística zona de Jerusalén Oeste, confirmó la Policía israelí, mientras que el autor murió abatido por un civil.

VENEZUELA DIÁLOGO

Juan Guaidó reincide y burla la prohibición del Supremo de salir de Venezuela

Caracas (EFE).- El opositor Juan Guaidó reincidió y se saltó la prohibición de salir de Venezuela impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en enero de 2019, tras autoproclamarse presidente interino, y viajó a Colombia, donde este martes se celebrará una conferencia internacional, en la que representantes de más de 15 países abordarán estrategias para reactivar el diálogo venezolano. El veto, que Guaidó ha burlado en, al menos, tres ocasiones, responde a una petición del fiscal general, Tarek William Saab, tras la apertura de una investigación preliminar, al considerar que el opositor había liderado una acción «en detrimento de la patria venezolana», a la que, en los últimos años, se han sumado un número indeterminado de pesquisas en torno al antichavista.

PAKISTÁN EXPLOSIÓN

Al menos 12 muertos y 40 heridos en dos explosiones en comisaría en Pakistán

Islamabad (EFE).- Al menos doce personas murieron y más de 40 resultaron heridas este lunes en dos explosiones simultaneas en una comisaria antiterrorista en la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa. Las dos explosiones se registraron alrededor de las 21:00 hora local (GMT +5) en la comisaría del Departamento de Lucha contra el Terrorismo (CTD, en inglés) de la localidad de Kabal, ubicada en el distrito de Swat, informó a EFE un oficial del distrito, Anees Khan. Como consecuencia, «un total de 12 policías han muerto en las explosiones y más de 40 están heridos», indicó por su parte a EFE el portavoz de la Policía de Swat, Moeen Fayyaz.

MALI TERRORISMO

El Ejército maliense mata a 40 presuntos terroristas en dos operaciones

Bamako (EFE).- Las Fuerzas Armadas malienses mataron este lunes a 40 presuntos terroristas en dos operaciones llevadas a cabo con medios aéreos y terrestres en las localidades de Dourou y Boni del centro del país. Según informa el Estado Mayor maliense en un comunicado, la operación de Dourou, una aldea a 25 kilómetros de la localidad de Bandiagara, se produjo tras una alerta de ataque terrorista.

ITALIA MIGRACIÓN

Unos 1.200 inmigrantes llegan a Lampedusa desde Túnez en un día

Lampedusa (Italia) (EFE).- Unos 1.200 inmigrantes llegaron este lunes desde las costas de Túnez a la isla italiana de Lampedusa (sur) a bordo de 35 barcazas, en una jornada en la que se registraron tres naufragios con decenas de desaparecidos, según la Guardia Costera italiana. Los guardacostas informaron en un comunicado que desde la pasada noche y únicamente por la ruta tunecina se prestó auxilio a un total de 35 inmigraciones con unos 1.200 inmigrantes, todos desembarcados en la pequeña isla de Lampedusa.

KENIA RELIGIÓN

Suben a 58 los cadáveres de presuntos miembros de una secta hallados en Kenia

Nairobi (EFE).- El número de cadáveres hallados en el sur de Kenia de presuntos miembros de una secta que ayunaron hasta morir para encontrarse con Jesucristo ha ascendido de 47 a 58, informó hoy el inspector general de la Policía keniana, Japhet Koome, que se ha desplazado hasta el lugar donde las excavaciones aún continúan. Hasta ahora se han identificado 58 tumbas en la búsqueda, pese a que el líder la secta, el predicador Paul Mackenzie Nthenge, ha asegurado a las autoridades que encontrarán a más de mil personas que fueron a «encontrarse con Jesús». EFE

int-mmg

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR