Merz anuncia su equipo de ministros, con experimentado Wadephul como jefe de la diplomacia
Berlín, 28 abr (EFE).- El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y virtual canciller alemán, Friedrich Merz, dio a conocer este lunes los ministros de su partido que integrarán el Gobierno de coalición formado con su partido hermano, la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, y los socialdemócratas, y entre los que destaca Johann David Wadephul como titular de Exteriores.
«Este es nuestro equipo para Alemania: los mejores para nuestro gabinete. Los mejores para nuestro país», escribió Merz en su cuenta de la red social X.
Con Wadephul (1963) se confirma oficialmente el nombre que había sonado ya para jefe de la diplomacia alemana, el primero de la CDU desde hace más de 60 años, y considerado uno de los hombres de confianza de Merz.
Wadepuhl, exsoldado profesional y abogado, es diputado del Bundestag desde 2009 y desde 2017 es miembro de las comisiones parlamentarias de Asuntos de la Unión Europea; de Defensa, de Exteriores y vicepresidente del grupo parlamentario del bloque conservador formado por CDU y CSU.
Thorsten Frei (1973), jurista, es la persona designada para ocupar el cargo de ministro para Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería y es el verdadero hombre de confianza de Merz.
Es diputado del Bundestag desde 2013, entre 2018 y 2021 fue vicepresidente del grupo parlamentario conservador y desde 2021 es su primer secretario.
Katherina Reiche (1973), licenciada en química, es la persona elegida para desempeñarse como ministra de Economía y Energía. Fue diputada del Bundestag entre 1998 y 2015 y cambió después a la Asociación de Empresas Municipales hasta 2019. En 2020 asumió la presidencia del proveedor energético Westenergie.
Karsten Wildberger (1969), doctorado en física, es el hombre designado para ocupar la cartera de Digitalización y Modernización del Estado. Desde 2021 es director general del consorcio Ceconomy y presidente del consejo de administración del grupo MediaMarktSaturn.
Anteriormente ocupó puestos directivos internacionales en E.ON, Telstra, Vodafone, Deutsche Telekom y consultor empresarial.
El designado ministro de Transporte, el abogado Patrick Schnieder (1968), es diputado del Bundestag desde 2009 y hasta 2021 fue miembro de la comisión parlamentaria de Transporte. Desde 2018 es secretario del grupo parlamentario conservador.
En su futuro cargo, es probable que desempeñe un papel clave en la gestión del recién aprobado fondo especial de 500.000 millones de euros destinado a modernizar las infraestructuras.
Karin Prien (1965), abogada, es la elegida para hacerse cargo de la cartera de Educación, Familia, Tercera Edad, Mujer y Juventud. Es ministra de Educación, Ciencia y Cultura del estado federado de Schleswig-Holstein desde 2017, vicepresidenta de la CDU desde 2021 y diputado de la cámara regional desde 2022, después de serlo en Hamburgo entre 2011 y 2017.
La jurista Nina Warken (1979) es la mujer designada para ministra de Sanidad. Es diputada del Bundestag desde 2013, secretaria del grupo parlamentario conservador desde 2021 y secretaria general de la CDU en el estado federado de Baden-Württemberg desde 2023.
Según el acuerdo de coalición entre conservadores y socialdemócratas, la CDU puede nombrar a siete de los 17 ministros, en concreto los de Exteriores; Economía; Sanidad; Transporte; Educación, Familia, Tercera Edad, Mujer y Juventud; Modernización Digital y del Estado; así como el de Cancillería.
La CSU, por su parte, tiene previsto dar a conocer también este lunes los nombres de sus ministros para las carteras de Interior -que recaerá en el exministro de Transporte e Infraestructura Digital, Alexander Dobrindt-; Investigación, Tecnología y Espacio -para Dorothee Bär,excomisionada del Gobierno para Digitalización-; y Alimentación y Agricultura -de la que se encargará Alois Rainer, carnicero, y diputado del Bundestag desde 2013.
En tanto, el Partido Sociademócrata (SPD) pondrá los ministros de Finanzas; Justicia y Protección del Consumidor; Trabajo y Asuntos Sociales; Medioambiente, Protección del Clima, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear; Cooperación Económica y Desarrollo; y Vivienda, Desarrollo Urbano y Construcción.
Está previsto que la cúpula y los delegados regionales de la CDU aprueben este lunes en un llamado «pequeño congreso» del partido en Berlín el acuerdo de coalición, que ya cuenta con el visto bueno de la CSU, mientras que el Partido Socialdemócrata (SPD) lo somete a la aceptación de sus miembros en una votación todavía en curso.
Una vez aprobado, los socialdemócratas darán a conocer los nombres de sus ministros, que será, a más tardar, el próximo 5 de mayo. EFE
egw/cae/ah
(foto)