La militante sueca en pro del clima, Greta Thunberg, de 16 años, a su llegada a la estación de tren de Davos, sede del Foro Económico Mundial (WEF). En la edición 49 de ese famoso evento internacional, Greta lanza un nuevo llamado para frenar el calentamiento global. 23 de enero de 2019 Valentin Flauraud/Keystone Valentin Flauraud/Keystone
Manifestantes utilizan máscaras que representan teléfonos móviles para advertir sobre el riesgo del pasaje de la red móvil al estándar 5G. La acción tuvo lugar al margen de la sesión de primavera del Parlamento, el martes 5 de marzo de 2019, frente al Palacio Federal, en Berna. Alessandro della Valle/Keystone Alessandro Della Valle/Keystone
Miembros del grupo de 4 000 turistas chinos de la compañía de cosméticos Jeunesse Global llegan a Lucerna. Lunes 13 de mayo de 2019 Urs Flüeler/Keystone Urs Flüeler/Keystone
Barcos varados en la orilla del reseco lago de Gruyère, cerca de La Roche (Friburgo). Sábado 20 de abril de 2019 Adrien Perritaz/Keystone Adrien Perritaz/Keystone
Las participantes en la Jornada Nacional de la Huelga de las Mujeres llamaron la atención sobre temáticas como la igualdad de remuneración, la violencia sexual, el trabajo a tiempo parcial y el trabajo doméstico. Ginebra, 14 de junio de 2019 Martial Trezzini/Keystone Martial Trezzini/Keystone
Las fuertes borrascas que se registraron en diversos lugares provocaron percances e inundaciones en diversos varios lugares del cantón de Neuchâtel, como aquí en Dombresson, el 22 de junio de 2019. Laurent Gillieron/Keystone Laurent Gillieron/Keystone
Imagen de uno de los espectáculos de la Fête des Vignerons en la arena de Vevey, con capacidad para 20 000 espectadores. La manifestación se celebra cada 25 años. Este 2019 tuvo lugar del 18 de julio al 11 de agosto. Laurent Gillieron/Keystone Laurent Gillieron/Keystone
Salida de un corredor durante los entrenamientos libres del Campeonato Mundial de Esquí sobre Pasto el martes 13 de agosto de 2019 en Marbachegg (Lucerna). Alrededor de 80 deportistas de diez naciones tomaron parte en la justa. Alexandra Wey/Keystone Alexandra Wey/Keystone
El nuevo rey de Suiza: Christian Stucki celebra su victoria en la ronda final contra Joël Wicki en el Festival Federal de Lucha Libre en Zug, el domingo 25 de agosto de 2019. Alexandra Wey/Keystone Alexandra Wey/Keystone
El nuevo billete de 100 francos es presentado por el Banco Nacional Suizo en Berna el 3 de septiembre de 2019. Peter Klaunzer/Keystone Peter Klaunzer/Keystone
El cazador Peter Marugg hace una pausa. Imagen captada cerca de Klosters (Grisones) el 19 de septiembre de 2019, durante la temporada de caza. Gian Ehrenzeller/Keystone Gian Ehrenzeller/Keystone
Vista aérea de la ceremonia de las banderas de los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud 2020 que tendrán lugar del 10 al 19 de enero en Lausana. En la ceremonia participaron 2020 escolares y jóvenes de todo el cantón de Vaud. Valentin Flauraud/Keystone Valentin Flauraud/Keystone
Paneles solares en plataformas flotantes amarradas en el lac des Toules, un embalse alpino en los Alpes del Valais, el 8 de octubre de 2019. Valentin Flauraud/Keystone Valentin Flauraud/Keystone
Regula Rytz (der), presidenta y diputada de los Verdes, celebra el histórico avance de su partido en las elecciones parlamentarias del 20 de octubre de 2019. Sin embargo, en diciembre, Regula Rytz perdió su elección al Gobierno. Peter Schneider/Keystone Peter Schneider/Keystone
Jubilosa actitud del ministro suizo del Interior, Alain Berset, con motivo del Día de los Derechos del Niño. Miércoles 20 de noviembre de 2019, Plaza Federal de Berna. Marcel Bieri/Keystone Marcel Bieri/Keystone
Una pantalla para representar la desconexión de la central nuclear de Mühleberg, tras 47 años de operación. El desmantelamiento de la planta tomará hasta el año 2034. Viernes, 20 de diciembre de 2019. Anthony Anex/Keystone Anthony Anex/Keystone
El clima fue el tema omnipresente en 2019, en Suiza y en el resto del mundo. La joven activista climática sueca Greta Thunberg abrió el camino en enero, robando el protagonismo a los jefes de Estado y ministros que asistían al Foro Económico Mundial de Davos. En octubre, las elecciones federales resultaron en una victoria histórica para los ambientalistas. Lo más destacado de un año suizo teñido de verde.
Este contenido fue publicado el 31 diciembre 2019
Estudió historia y ciencias políticas en la Universidad de Berna. Anteriormente trabajó para Reuters, Der Bund, Berner Zeitung y Radio Förderband. Le interesa la práctica suiza de la democracia directa moderna en todas sus facetas y en todos los niveles. El centro de atención es siempre el ciudadano.
En 2019, la lucha contra el calentamiento global ocupó la escena política suiza. Otro tema clave fue la igualdad entre hombres y mujeres. El 14 de junio, unas 500 000 personas salieron a la calle en toda Suiza. Fue el mayor evento político desde la huelga general de hace 100 años, según la Asociación de Sindicatos Suizos (USS).
Las participantes reivindicaron la igualdad salarial dado que en 2019 las mujeres suizas ganan aún casi un 20% menos que sus colegas masculinos por el mismo trabajo. Y esto es así, 38 años después de la introducción del principio de igualdad en la Constitución.
Las huelgas por el clima y aquella de las mujeres fueron la fuerza motriz de lo que ocurrió a finales de octubre: los Verdes y las mujeres obtuvieron victorias electorales históricas.
La coronación del único rey de Suiza fue también un momento culminante del año. El 25 de agosto, en Zug, el bernés Christian Stucki hizo caer en el aserrín a su último adversario, convirtiéndose en monarca de la lucha libre suiza. Su reinado dura tres años, y su insignia real es una corona de laurel y un toro.
A mediados de diciembre, Christian Stucki fue elegido deportista suizo del año. El rey del tenis mundial, Roger Federer, tuvo que conformarse con el segundo lugar. Ni siquiera Suiza puede tolerar dos reyes.
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.