Navigation

De Nigeria a Suiza: la tradición igbo

En Suiza, la comunidad igbo de Nigeria celebra la nueva cosecha de su principal alimento, el ñame, un modo de preservar sus tradiciones, desde el exilio.

Este contenido fue publicado el 04 septiembre 2016 minutos

El ñame es un tubérculo que se cultiva desde hace miles de años en África y es el alimento principal de ciertos pueblos, tales como los igbo de Nigeria.

El refugio ha sido la razón principal de la llegada de personas de Nigeria a Suiza, donde hoy viven más de 2 400. La Unión Suiza IgboEnlace externo, calcula que más del 50% es igbo.

Esta agrupación celebra cada año el Festival Anual de la Nueva Cosecha del Ñame. Y este 2016 la sección de Berna fue la encargada de organizarla. El objetivo primero de este encuentro es preservar la cultura, a pesar de la distancia.

Nigeria, sin paz

Nigeria desde hace décadas vive inmensa en múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales.

El estado de los derechos humanos en ese país ya en 1996 era calificado de “terrible” por una misión de la ONUEnlace externo enviada a ese país inmerso entonces en un “panorama político aterrador”.

Eran tiempos de la dictadura impuesta por Sani Abacha en 1993 en el país más poblado de África. Amnistía Internacional denuncióEnlace externo en 1993 la detención de cientos de activistas en favor de la democracia y atrocidades tales como ejecuciones públicas de miembros de la etnia ogoni.

Los detalles precisos y recién actualizados de la población extranjera en Suiza, en este artículo: 

La reciente violencia, en el norte

Nigeria forma parte de los 5 países con la mayor concentración de actividad terrorista, junto con Irak, Afganistán, Pakistán y Siria, según el Índice Global de Paz 2016Enlace externo.

Boko Haram, que significa “la educación no islámica es pecado” se convirtió en 2014 en la principal organización terrorista en el mundo y es autora de cientos de matanzas en un país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Esto provoca un éxodo de miles de nigerianos, sobre todo, del norte del país. 

End of insertion

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?