La empresa alimentaria mexicana Bimbo no puede registrar su marca "Bimbo QSR" en Suiza. El Tribunal Administrativo Federal confirmó el rechazo en una sentencia al argumentar connotaciones racistas del término 'bimbo' en alemán.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Swiss court bans ‘racist’ Mexican food brand ‘Bimbo’
original
Cuando la empresa presentó su solicitud a finales de 2018 para registrar su marca en Suiza, el Instituto Federal de Propiedad Intelectual (IFPI) emitió un rechazo provisional, que confirmó en una decisión del 27 de julio de 2023. Justificó su postura al advertir del significado «profundamente despectivo y racista» del término «bimbo» para las personas de piel oscura en alemán, el idioma mayoritario en Suiza (donde se reconocen cuatro idiomas nacionales: francés, italiano y romanche, además del germano).
Ante el rechazo para registrar su marca, el consorcio de origen mexicano decidió presentar una denuncia ante el Tribunal Administrativo Federal.
El Grupo Bimbo SAB alegó que el término debe entenderse según su significado de niño pequeño en lengua italiana. Además, argumentó que la adición «QSR» que significa ‘Quick Service Restaurant’ (es decir, Restaurante de Servicio Rápido, en español) indica que la palabra se sitúa en un contexto que excluye cualquier insinuación racista.
El tribunal suizo rechazó estos argumentos en una sentencia publicada el martes. Subrayó que la cuestión debía evaluarse sobre la base del entendimiento medio y que la intención con la que el demandante utiliza la palabra controvertida no es relevante.
El jurado señala que varios diccionarios alemanes definen la palabra bimbo como un «insulto altamente discriminatorio contra las personas de piel oscura». Una investigación realizada en nombre de la Comisión Federal contra el Racismo demostró que se iniciaron procedimientos penales tras el uso del término como insulto.
El Tribunal Administrativo Federal también rechazó el argumento de que la marca se ha utilizado durante décadas sin ningún problema. Subrayó que las sensibilidades evolucionan, lo que justifica prácticas diferentes según el país y la época. Por ejemplo, la marca «Bimbo» se había registrado en Suiza en el pasado para juegos al aire libre u ositos de peluche, entre otras cosas.
Además del significado italiano de bimbo, el jurado también tuvo en cuenta el significado sexista de la palabra en francés. En ese idioma, la palabra se utiliza peyorativamente para referirse a una mujer con pechos grandes. Así, llegó a la conclusión de que el término no tiene la misma connotación racista en las dos regiones lingüísticas de Suiza. Sin embargo, esto no hace que sea más aceptable, concluyó.
Por último, la abreviatura «QSR» no es lo suficientemente explícita fuera del sector de la restauración como para borrar el carácter racista del término bimbo entre la población germanófona. Esta sentencia aún no es jurídicamente vinculante y puede recurrirse ante el Tribunal Supremo Federal.
La empresa indica en su página que la principal hipótesis del nombre elegido para su marca derivaría de «la combinación de Bingo (el popular juego de azar) y Bambi (la famosa película de Disney)».
Adaptación de la información de agencias y del portal SRFEnlace externo al español por Patricia Islas
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Following US President Donald Trump’s attacks on diversity initiatives, Zurich Pride fears more sponsors could pull out and is now facing financial difficulties.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.