The Swiss voice in the world since 1935

OIEA anuncia que Australia ha informado sobre diseño de submarinos nucleares

Viena, 14 mar (EFE).- El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, informó este martes de que Australia ha solicitado iniciar negociaciones para adaptar su acuerdo de salvaguardias (controles) de modo que le permita usar material fisible en la propulsión de submarinos, en el marco del proyecto AUKUS con Estados Unidos y el Reino Unido.

«Australia también ha facilitado información preliminar sobre el diseño en relación con este proyecto», explicó en un comunicado el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

El artículo 14 del acuerdo de salvaguardas entre Australia y el OIEA permite a ese país usar material nuclear para la propulsión de submarinos, siempre y cuando ese combustible esté bajo control de la agencia de la ONU, lo que exige adaptar el acuerdo de salvaguardias, explicó el director general.

Según Grossi, será «necesario un acuerdo eficaz» que permita al organismo cumplir sus objetivos de controles técnicos en Australia, estipulados en el acuerdo de salvaguardias, incluyendo controles no anunciados en instalaciones relacionadas.

«En última instancia, el organismo debe garantizar que de este proyecto no se deriven riesgos de proliferación», aseveró el director general del OIEA, en referencia al pacto de seguridad AUKUS.

El llamado «Protocolo Adicional» del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP) prevé visitas de verificación y control en cualquier instalación de un país sin la necesidad de aviso previo.

«Las obligaciones legales de las partes y los aspectos de no proliferación son primordiales. El Organismo seguirá teniendo como principio básico su mandato de verificación y no proliferación. Lo ejercerá de manera imparcial, objetiva y técnica», concluyó Grossi.

Estados Unidos, el Reino Unido y Australia revelaron este lunes su plan de adquisición y desarrollo de submarinos de propulsión nuclear en el marco del pacto de seguridad AUKUS, visto como un contrapeso a la creciente influencia de China en el Indopacífico.

En virtud del acuerdo, Australia comprará a EEUU hasta tres submarinos de propulsión de la clase «Virginia» durante la década de 2030 y tendrá la opción de adquirir dos más si fuera necesario.

Aunque los países firmantes no han mencionado expresamente a China, el pacto está considerado como una alianza para contrarrestar la influencia de Pekín en la región estratégica del Indopacífico, escenario de tensiones en el mar de China Meridional y en Taiwán, al que el Gobierno chino considera un territorio rebelde.

Los nuevos submarinos permitirán a Australia entrar, a partir de la próxima década, en el club de las naciones con sumergibles de propulsión nuclear, que integran Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia e India. EFE

jk/as/rf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR