Operadores turísticos «no han mostrado preocupación» por apagón general, según Turespaña
Londres, 30 abr (EFE).- Los operadores turísticos no están preocupados por el apagón general que dejó a la península Ibérica sin luz durante horas el pasado lunes, pero sí están interesados en saber los motivos, según dijo a EFE este miércoles el director general de Turespaña, Miguel Sanz.
«No he tenido comunicaciones que me hayan trasmitido una preocupación por el futuro o la estabilidad de sus operaciones en España», dijo Sanz en declaraciones previas a un encuentro sobre el modelo de turismo sostenible español en Londres.
Sanz aseguró que los turoperadores han solicitado información sobre el origen del incidente, que le han proporcionado «la que hay» y que les mantendrán informados «durante los próximos días» cuando se esclarezcan las causas.
En cuanto al impacto que tuvo en el sector, el director general de Turespaña sostuvo que los turistas que se vieron afectados por el incidente, que dejó a oscuras a grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, lo hicieron «al igual que los residentes en España».
«Los sistemas sanitarios funcionaron con normalidad y hasta el día de hoy no me han comunicado ningún incidente de gravedad con viajeros internacionales o con turistas internacionales», señaló.
La incidencia en los aeropuertos «fue mínima», según Sanz, más allá «de la reducción que anunció el presidente del Gobierno del 20 % por incrementar la seguridad de las operaciones» y la limitación del acceso de los viajeros a estas infraestructuras por los problemas en la red ferroviaria.
«Hasta donde yo sé, lo que nos han pedido los operadores internacionales es información sobre qué había pasado y hemos dado la información que hay y los mantendremos informados en los próximos días», recalcó.
También apuntó que se trata de un incidente «sin precedentes en la historia de España», pero que ya ha sucedido en otras grandes ciudades como Nueva York, en referencia al sucedido en el noroeste de Estados Unidos en 2003.
«Tenemos que investigarlo para fortalecer más nuestro sistema energético», añadió.
Posteriormente, en un discurso ante empresarios del sector, Sanz presumió de que, días antes del apagón, se logró que el 100 % de la electricidad generada en España fuera de origen renovable, algo que se conseguía «por primera vez». EFE
mas/er/psh
(foto) (vídeo)