The Swiss voice in the world since 1935

Países árabes celebran acercamiento con Irán pero exigen resolver disputas territoriales

El Cairo, 7 sep (EFE).- El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) celebró hoy los pasos que están dando algunos países como Arabia Saudí para establecer relaciones diplomáticas con Irán, enemigo de los árabes, pero exigió a la República Islámica resolver las disputas territoriales que mantiene con algunas naciones de la región.

En un comunicado emitido al término de la reunión del Consejo de Ministros, los países del CCG dieron «la bienvenida a los pasos dados hacia la implementación del acuerdo para reanudar las relaciones diplomáticas entre Arabia Saudí e Irán», las dos potencias y representantes de las ramas suní y chií del islam en la región, respectivamente.

En este sentido, celebraron la llegada de los embajadores a ambos países para asumir sus funciones y desearon «el inicio de una nueva etapa de relaciones basadas en intereses comunes y respeto mutuo».

El CCG, integrado por Arabia Saudí, Kuwait, Catar, Omán, Baréin y Emiratos Árabes Unidos (EAU), exigió sin embargo a la República Islámica que resuelva las disputas territoriales y marítimas que mantiene con algunos países de la alianza de potencias económicas del golfo Pérsico.

Así, rechazó «la continua ocupación de Irán» de las islas de Tonb Mayor, Tonb Menor y Abu Musa, en la entrada del estrecho de Ormuz y consideradas estratégicas para la navegación en el golfo Pérsico, que EAU afirma que son emiratíes pero están en manos de Teherán desde 1971.

«Cualquier práctica o acción llevada a cabo por Irán en las tres islas son nulas y sin valor, y no tendrá ningún efecto sobre el derecho a la soberanía de Emiratos sobre sus tres islas», apuntó el CCG en el comunicado, que pidió al país persa que «responda a los esfuerzos» emiratíes para «resolver la cuestión mediante el diálogo».

Asimismo, el CCG también reafirmó que Arabia Saudí y Kuwait comparten la propiedad del campo de gas de Al Dorra, ubicado en las aguas del golfo Pérsico y que Irán pretende explotar y explorar si no hay entendimiento entre las partes.

En esta línea dijo que ambos países árabes «tienen plenos derechos para explotar la riqueza en esa área» y rechazó «cualquier alegación de la existencia de derechos de cualquier otra parte del yacimiento o del área sumergida» que se encuentra dividida entre Arabia Saudí y Kuwait.

Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo con mediación china la normalización de sus relaciones diplomáticas, algo que rebajó las tensiones entre los países árabes y la República Islámica, a la que acusan de intervenir en sus asuntos internos y de apoyar a grupos armados chiíes, como el libanés Hizbulá o los rebeldes hutíes yemeníes. EFE

sr-cgs/psh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR