The Swiss voice in the world since 1935

Acalorados debates en el Parlamento sobre el rescate de UBS y Credit Suisse

Berset en el Parlamento
El Presidente suizo, Alain Berset, acudió al Parlamento para defender el acuerdo respaldado por el Gobierno. © Keystone / Alessandro Della Valle

El Senado suizo, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado los créditos públicos concedidos en el marco de la fusión UBS-Credit Suisse del mes pasado. Se espera que la Cámara de Representantes vote a última hora de la tarde.

La Cámara de Representantes votó el miércoles en contra de las garantías estatales por segunda vez, ya lo había hecho el martes.

El Senado aceptó el paquete de rescate por segunda vez. Pero sus intentos de endulzar el trato adjuntando demandas para tomar medidas contra los bonos y los bancos ‘demasiado grandes para quebrar’ no lograron convencer a sus colegas en la otra cámara.

En última instancia, los votos son puramente simbólicos, ya que un comité parlamentario ya ha aprobado los miles de millones prometidos. El gobierno dijo que aunque la decisión parlamentaria no influya en el acuerdo, tomará en serio al Parlamento.

Los votos por el ‘No’ fueron entregados principalmente por las izquierdas y derechas del espectro político.

“Si un sí significa que vamos a… calmar a algunos banqueros kamikazes y darles una garantía de que el estado paterno asumirá la responsabilidad la próxima vez, entonces votaré no”. dijo el socialdemócrata de izquierda Roberto Zanetti.

Thomas Matter, del derechista Partido Popular Suizo, expresó “consternación, horror, conmoción, desconcierto, consternación”, y agregó: “Incluso peor que el colapso de Credit Suisse es la pérdida de confianza en Suiza en todo el mundo”.

Demandas parlamentarias

Una serie de políticos pidieron al gobierno que respondiera a una larga lista de preguntas sobre el acuerdo y sus consecuencias.

El gobierno ya ha prometido un informe completo al parlamento dentro de 12 meses.

“Es nuestro trabajo poner cadenas a este monstruo [la fusión de Credit Suisse/UBS] para que nunca más pueda engañar a la democracia”, dijo Cédric Wermuth, presidente del Partido Socialdemócrata.

Esta es solo la tercera sesión parlamentaria extraordinaria en más de dos décadas, después de una sobre el colapso de Swissair y otra sobre las medidas para abordar la pandemia de Covid-19. Muchos políticos están enojados porque el parlamento no fue consultado sobre el acuerdo para salvar a Credit Suisse y los créditos gubernamentales otorgados como parte del paquete.

El Parlamento no puede bloquear el acuerdo, pero puede imponer condiciones, en particular, sobre cómo se utilizan los 109 000 millones de francos suizos. El Partido Verde, por ejemplo, quiere garantías sobre la sostenibilidad climática, y ha habido llamados a limitar los salarios y bonificaciones de los gerentes bancarios.

El Ministro del Interior, Alain Berset, que ocupa la presidencia rotatoria suiza este año, abrió la sesión defendiendo el acuerdo de emergencia y dijo a los parlamentarios que el reloj estaba corriendo y que “el gobierno se vio obligado a actuar, en interés del país, las instituciones y la economía nacional”. Dijo que la confianza en Credit Suisse no había desaparecido de la noche a la mañana, sino que había sido erosionada durante años por directores que no habían aprendido las lecciones de la crisis financiera anterior.

De hecho, los gerentes de Credit Suisse fueron objeto de duras críticas. En su codicia por obtener más ganancias, habían ignorado los riesgos, dijo Peter Hegglin, del Partido del Centro, en la sesión. La socialdemócrata Eva Herzog dijo que la crisis financiera de 2008 no había sido suficiente para hacer desaparecer al tipo de banquero del “Lobo de Wall Street”. Ella y otros políticos pidieron demandas por responsabilidad y reclamos por daños y perjuicios.

* Este artículo se actualizó a partir del 13 de abril para reflejar el voto de la Cámara de Representantes entregado a última hora de la noche.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR