Acalorados debates en el Parlamento sobre el rescate de UBS y Credit Suisse
El Senado suizo, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado los créditos públicos concedidos en el marco de la fusión UBS-Credit Suisse del mes pasado. Se espera que la Cámara de Representantes vote a última hora de la tarde.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
Keystone-SDA/RTS/SRF/jc
English
en
Parliament lands symbolic blow against Credit Suisse bailout
original
La Cámara de Representantes votó el miércoles en contra de las garantías estatales por segunda vez, ya lo había hecho el martes.
El Senado aceptó el paquete de rescate por segunda vez. Pero sus intentos de endulzar el trato adjuntando demandas para tomar medidas contra los bonos y los bancos ‘demasiado grandes para quebrar’ no lograron convencer a sus colegas en la otra cámara.
En última instancia, los votos son puramente simbólicos, ya que un comité parlamentario ya ha aprobado los miles de millones prometidos. El gobierno dijo que aunque la decisión parlamentaria no influya en el acuerdo, tomará en serio al Parlamento.
Los votos por el ‘No’ fueron entregados principalmente por las izquierdas y derechas del espectro político.
“Si un sí significa que vamos a… calmar a algunos banqueros kamikazes y darles una garantía de que el estado paterno asumirá la responsabilidad la próxima vez, entonces votaré no”. dijo el socialdemócrata de izquierda Roberto Zanetti.
Thomas Matter, del derechista Partido Popular Suizo, expresó “consternación, horror, conmoción, desconcierto, consternación”, y agregó: “Incluso peor que el colapso de Credit Suisse es la pérdida de confianza en Suiza en todo el mundo”.
Demandas parlamentarias
Una serie de políticos pidieron al gobierno que respondiera a una larga lista de preguntas sobre el acuerdo y sus consecuencias.
El gobierno ya ha prometido un informe completo al parlamento dentro de 12 meses.
“Es nuestro trabajo poner cadenas a este monstruo [la fusión de Credit Suisse/UBS] para que nunca más pueda engañar a la democracia”, dijo Cédric Wermuth, presidente del Partido Socialdemócrata.
Esta es solo la tercera sesión parlamentaria extraordinaria en más de dos décadas, después de una sobre el colapso de Swissair y otra sobre las medidas para abordar la pandemia de Covid-19. Muchos políticos están enojados porque el parlamento no fue consultado sobre el acuerdo para salvar a Credit Suisse y los créditos gubernamentales otorgados como parte del paquete.
El Parlamento no puede bloquear el acuerdo, pero puede imponer condiciones, en particular, sobre cómo se utilizan los 109 000 millones de francos suizos. El Partido Verde, por ejemplo, quiere garantías sobre la sostenibilidad climática, y ha habido llamados a limitar los salarios y bonificaciones de los gerentes bancarios.
El Ministro del Interior, Alain Berset, que ocupa la presidencia rotatoria suiza este año, abrió la sesión defendiendo el acuerdo de emergencia y dijo a los parlamentarios que el reloj estaba corriendo y que “el gobierno se vio obligado a actuar, en interés del país, las instituciones y la economía nacional”. Dijo que la confianza en Credit Suisse no había desaparecido de la noche a la mañana, sino que había sido erosionada durante años por directores que no habían aprendido las lecciones de la crisis financiera anterior.
De hecho, los gerentes de Credit Suisse fueron objeto de duras críticas. En su codicia por obtener más ganancias, habían ignorado los riesgos, dijo Peter Hegglin, del Partido del Centro, en la sesión. La socialdemócrata Eva Herzog dijo que la crisis financiera de 2008 no había sido suficiente para hacer desaparecer al tipo de banquero del “Lobo de Wall Street”. Ella y otros políticos pidieron demandas por responsabilidad y reclamos por daños y perjuicios.
* Este artículo se actualizó a partir del 13 de abril para reflejar el voto de la Cámara de Representantes entregado a última hora de la noche.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
En Suiza, el Año Nuevo trae la «prohibición del burka» y aumentos en las pensiones
Estimada comunidad de suizos en el extranjero, ¿qué dificultades encontraron cuando su cónyuge de nacionalidad extranjera solicitó la nacionalidad suiza?
Tras varios años de matrimonio, las parejas de nacionales suizos residentes en el extranjero pueden solicitar la nacionalidad suiza. Cuéntenos su experiencia.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
El Tribunal Federal de Suiza confirma la prohibición de la marca de alimentos mexicana Bimbo
Este contenido fue publicado en
Se ha prohibido a la empresa mexicana de alimentación «Bimbo» registrar su marca en Suiza debido a las connotaciones discriminatorias del término "bimbo" en alemán.
Encuesta: El 82% de la población en Suiza está a favor de prohibir los móviles en las escuelas
Este contenido fue publicado en
La inmensa mayoría de la población suiza residente (82%) apoyaría la prohibición de los teléfonos móviles en las escuelas, según una encuesta publicada el domingo. Incluso los jóvenes apoyan la medida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.