El presidente de Swissgas, André Dosé, advirtió que Suiza no es consciente de la fragilidad de la situación con respecto al suministro del gas y señaló que “no se necesitaría mucho” para provocar una escasez en invierno.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
NZZ/dos
English
en
Gas industry head warns winter supplies could be tight
original
En declaraciones publicadas este jueves por el periódico Neue Zürcher ZeitungEnlace externo (NZZ), Dosé indicó que la inminente escasez de gas en otras partes de Europa y la explosión de los precios representaban un “gran problema” para los suministros suizos.
“No hay una solución a corto plazo”, dijo. “Construir paneles solares es necesario y bueno, pero no nos permitirá pasar el invierno. Suiza se está quedando atrás con respecto a otros países europeos, y no ayuda que no tengamos ningún acuerdo energético con la Unión Europea (UE)”.
Otrora director ejecutivo de Swiss International Air Lines (SWISS), Dosé criticó a las autoridades federales y al método suizo de encontrar estrategias con un amplio respaldo y la participación de tantas partes interesadas como sea posible.
“En las crisis hay que avanzar rápido: establecer prioridades y tomar decisiones”, subrayó. “El buen viejo proceso suizo, en el que todas las decisiones deben contar con el respaldo más amplio posible, no funciona en este momento”.
“Autoinfligida”
Enfatizó también que la actual situación fue en gran medida “autoinfligida” y que la estrategia energética suiza, respaldada por los votantes en 2017, estaba “construida sobre arena”: no tuvo en cuenta el crecimiento de la población ni el cambio hacia el transporte eléctrico, puntualizó.
Mostrar más
Mostrar más
El Gobierno suizo presenta sus planes para aumentar las reservas de gas
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo ha presentado sus planes para aumentar la capacidad de almacenamiento de gas para asegurar el suministro de cara al invierno.
En cuanto a los planes del Gobierno para prevenir la escasez invernal, Dosé señaló al NZZ que reforzar las reservas de gas mediante compras anticipadas en el extranjero estaba llevando al límite a las compañías helvéticas del rubro.
Los precios están aumentando con tanta fuerza que los proveedores exigen “garantías financieras astronómicamente altas” para futuras entregas, denunció. En su opinión, dado que los bancos y los accionistas se muestran reacios a respaldar tales compras, las garantías estatales deberían formar parte de la discusión.
El gas representa aproximadamente el 15% del consumo de energía de Suiza y se usa principalmente para la cocina y la calefacción. Alrededor de la mitad proviene de Rusia, aunque no hay relaciones contractuales directas con empresas de ese país. Los distribuidores suizos obtienen su gas principalmente de miembros de la UE, como Alemania y Francia.
Mostrar más
Debate
moderado por
Daniele Mariani
¿Bajar la calefacción para reducir la dependencia del gas ruso?
¿Es una propuesta convincente? ¿Qué otras soluciones serían factibles?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Si se quiere hacer daño a Rusia, se tiene que estar preparado para sufrir”
Este contenido fue publicado en
Yves Rossier, exembajador de Suiza en Moscú, culpa directamente a Rusia de la guerra en Ucrania, pero subraya que Occidente y Ucrania cometieron errores en el período previo a la guerra.
Este contenido fue publicado en
El porcentaje del presupuesto mensual que se gasta en electricidad y gas es bajo en Suiza. No obstante, preocupa la subida de precios.
¿Pueden los proyectos geotérmicos profundos ayudar a la independencia energética de Suiza?
Este contenido fue publicado en
La crisis climática y la guerra en Ucrania han puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar fuentes de energía renovables como la geotérmica.
¿Cómo incide la guerra de Ucrania en la política energética suiza?
Este contenido fue publicado en
Suiza obtiene casi la mitad de su gas de Rusia. Análisis de la manera en que la guerra en Ucrania afecta la política energética de la Confederación.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.