An aerial view part of the storm-damaged city in Beira, Mozambique
Copyright 2019 The Associated Press. All Rights Reserved
Suiza anuncia el envío de más expertos del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria (CSA) a las zonas de Mozambique devastadas por el ciclón Idai. Su enfoque: restaurar el suministro de agua. Más de 500 personas murieron y unas 80 000 resultaron damnificadas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ilj
English
en
Swiss send more aid to cyclone-hit south-east Africa
original
Un equipo de cinco especialistas en agua y logística partirá hacia el sudeste de África en los próximos días, indicó un comunicadoEnlace externo del Ministerio de Exteriores.
El grupo reforzará al equipo de expertos del CSAEnlace externo que trabajan en Mozambique desde inicios de esta semana.
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
Ayuda suiza a zona afectada por ciclón en África
Este contenido fue publicado en
“Será un desafío llevar la ayuda a la zona de la catástrofe”, declaró el embajador adjunto de Suiza en Mozambique, Leo Näschler, a la radio suiza de expresión alemana SRF. Dijo que el ciclón causó más daños de los inicialmente estimados. Narró que había visto fotos de aldeas completamente sumergidas y hospitales, escuelas y almacenes…
En total, 12 toneladas de bienes de socorro -principalmente materiales y herramientas para la construcción de refugios- fueron llevadas a la zona del desastre en un primer envío. Un nuevo cargamento incluye materiales y equipos para restaurar el suministro de agua potable, entre los cuales sistemas de limpieza de los pozos.
Suiza también pone a disposición de los organismos de las Naciones Unidas (ONU) sobre el terreno entre dos y cuatro miembros del CSA y destina dos millones de francos en ayuda. La mitad de esta cantidad se utilizará para acciones del CSA, y la otra mitad se destinará a los organismos de la ONU que se ocupan de las inundaciones en Mozambique, Zimbabue y Malaui, precisó el comunicado.
Desastres relacionados con el clima
El ciclón Idai azotó esos tres países africanos la semana pasada, destruyendo pueblos y aldeas. Las últimas estimaciones de la ONU indican que más de 550 personas murieron y muchas más resultaron heridas durante la tormenta. Hubo una inundación severa.
Rudolf Gsell, del CSA, dijo a la televisión pública suiza SRFEnlace externo que se cree que al menos 80 000 viviendas fueron destruidas. El descenso en los niveles del agua ha permitido incrementar los esfuerzos de rescate. “Por el momento, no esperamos más daños. Podemos comenzar las labores de socorro para reconstruir las casas”, dijo.
Funcionarios de la ONU han dicho que Idai fue posiblemente uno de los peores desastres relacionados con el clima que jamás haya golpeado al hemisferio sur.
Los rescatistas recorren las zonas más remotas en busca de supervivientes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Prevenir inundaciones en Bolivia con aporte suizo
Este contenido fue publicado en
Las inundaciones y los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes en Bolivia. Para los municipios que cuentan con escasos recursos, la ayuda externa se convierte en un factor esencial para prevenir los desastres. El ejemplo de la Comuna de Vinto (Cochabamba) y de un proyecto financiado desde Suiza. El color del agua no…
Este contenido fue publicado en
Organizan la atención médica inicial en caso de catástrofes naturales o se encargan de que las tiendas de campaña lleguen a su destino. Documentan los procesos de la ayuda humanitaria internacional, establecen proyectos de tratamiento de aguas residuales o ayudan a la construcción de casas a prueba de terremotos. Las actividades de los miembros del…
Este contenido fue publicado en
Hasta ahora, los suizos han aportado casi 10 millones de francos en favor de las poblaciones africanas víctimas de la hambruna.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.