El número de personas en fuga de la guerra, la persecución y la violencia en el mundo ha alcanzado un nuevo récord: a finales de 2015 eran 65 300 000, el doble con respecto a hace un lustro, revela el último informe de la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR.
Hoy una persona de 113 es solicitante de asilo, perseguido interno o refugiado: una situación que representa “un nivel de riesgo sin precedentes”, escribe el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en su informe ‘Tendencia GlobalEnlace externo’.
A finales de 2015, los refugiados en el mundo eran, al menos, 21 300 000 millones, la mitad (51%) menores de edad.
El número de desplazados ascendió a 40 800 000 y los solicitantes de asilo, 3 200 000.
Según el documento dado a conocer hoy por ACNUR, en 2015 más de 98 millones de menores de edad no acompañados, sobre todo, afganos, eritreos y sirios, abandonaron su país en busca de refugio.
Entre los principales países de origen de estos prófugos destaca Siria, con 4 900 millones de exiliados, seguido de Afganistán (2 700 000) y Somalia (1 100 000).
Turquía es el país que más refugiados ha recibido: 2 500 000. En cuanto al país que más refugiados ha recibido, con relación al número de su población, destaca Líbano: 183 refugiados por cada mil habitantes.
Esos cuerpos sin nombre de migrantes muertos en el mar
Este contenido fue publicado en
Tres años después del trágico naufragio de Lampedusa, en el que murieron al menos 366 personas, las familias de las víctimas todavía intentan identificar los cuerpos y darles una sepultura digna. Un proceso difícil, pero necesario, efectuado con la ayuda de la Cruz Roja Suiza. “Les dijimos muchas veces que no se fueran, que era…
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Esos cuerpos sin nombre de migrantes muertos en el mar
Este contenido fue publicado en
Tres años después del trágico naufragio de Lampedusa, en el que murieron al menos 366 personas, las familias de las víctimas todavía intentan identificar los cuerpos y darles una sepultura digna. Un proceso difícil, pero necesario, efectuado con la ayuda de la Cruz Roja Suiza. “Les dijimos muchas veces que no se fueran, que era…
¿La mayoría de los solicitantes de asilo son inmigrantes económicos?
Este contenido fue publicado en
Recientemente, en entrevista con swissinfo.ch, Albert Rösti, miembro del Parlamento y nuevo presidente electo de la UDC, declaró a swissinfo.ch que la nueva ley –para acelerar los procedimientos de asilo y ofrecer asesoría legal a los solicitantes– constituiría una “verdadera invitación para que los solicitantes de asilo vengan a Suiza”. “Debemos encontrar soluciones para rechazar…
El horror de las prisiones sirias impacta a estudiantes suizos
Este contenido fue publicado en
Rostros aterrorizados, miradas congeladas, silencio de tumba en la sala cada vez que una de las dos intérpretes traducía las palabras de las refugiadas sirias Raneem Matouq y Amal Nasr, «¿Siempre estuvieron bajo esa represión los sirios, o la situación empeoró en los últimos años?” ¿Cuántos sirios han sido perseguidos por el régimen? ¿La gente…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.