The Swiss voice in the world since 1935

Los observadores de la OSCE analizarán el error en el recuento de votos en Suiza

Trabajadores electorales manipulando papeletas durante las elecciones federales suizas
Los tres expertos de la OSCE tienen previsto presentar un informe dentro de unos dos meses. © Keystone / Alessandro Della Valle

Los expertos enviados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para observar las elecciones federales celebradas en Suiza el pasado domingo abordarán en su informe el error de recuento cometido por la Oficina Federal de Estadística. El informe debería estar disponible en un plazo aproximado de dos meses.

«La información que nos ha llegado en los últimos días, por ejemplo sobre el recuento, se incluirá sin duda en este informe y en las recomendaciones», declaró el jueves a la agencia de noticias Keystone-SDA Katya Andrusz, portavoz de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH). Sin embargo, dijo que aún era demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas.

Unos diez días antes de las elecciones del pasado domingo, tres expertos de la OSCE viajaron a Suiza. Procedían de Grecia, España y Bielorrusia. La misión concluyó el jueves.

La supervisión se centró en la financiación de partidos y campañas, los proyectos piloto de voto por Internet y la participación de personas con discapacidad en el proceso electoral. Por primera vez, las normas nacionales sobre divulgación de presupuestos de campaña y donaciones a campañas y actores políticos eran aplicables durante unas elecciones.

Los tres expertos tienen previsto presentar un informe dentro de unos dos meses. La OIDDH envió al equipo por invitación de Suiza, escribió la OSCE.

El miércoles se supo que la Oficina Federal de Estadística había publicado inicialmente recuentos de votos incorrectos para los partidos. Tres días después de las elecciones hubo que corregir a la baja los porcentajes de votos del Partido Popular Suizo, el Centro y los Radicales-Liberales.

El error no afectó al reparto de escaños en el Parlamento. Sin embargo, la corrección tiene consecuencias para la clasificación de las fuerzas de los partidos: contrariamente a lo indicado anteriormente, los Radicales-Liberales siguen siendo el tercer partido político más fuerte.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR