Nueve de cada diez ciudadanos suizos dijeron a principios de año que se sienten seguros y que su optimismo sobre el futuro ha aumentado en comparación con 2021, según los resultados de una encuesta dados a conocer este martes.
La más reciente edición del informe anual de la academia militar y el Centro de Estudios de Seguridad de la Escuela Politécnica de Zúrich reveló que la confianza de los ciudadanos hacia las autoridades e instituciones no ha cambiado en comparación con el año anterior.
La policía y la comunidad científica ocuparon los primeros lugares por delante de los tribunales y el Gobierno. Los partidos políticos y los medios de comunicación lograron los índices de confianza más bajos.
La encuesta, llevada a cabo antes de la invasión rusa de Ucrania, también encontró que los suizos “todavía aprueban la neutralidad de manera firme y unánime”.
En comparación con la encuesta sobre el mismo tema del año pasado, la voluntad de apertura de los suizos se mantiene sin cambios, en un nivel bajo. Una clara mayoría rechaza la pertenencia de Suiza a la Unión Europea.
En general, el valor social fundamental de la seguridad es considerado más importante que la libertad para los participantes en el sondeo.
La encuesta se llevó a cabo entre 1 217 ciudadanos suizos en las regiones del país de habla alemana, francesa e italiana, entre el 4 y el 20 de enero.
Los autores del estudio anunciaron que publicarán una versión actualizada en las próximas semanas para tener en cuenta la opinión pública sobre la guerra en Ucrania.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Cuando llego a Suiza tengo la impresión de entrar a la habitación de un niño”
Este contenido fue publicado en
El ensayista y novelista francés Pascal Bruckner publicó un libro en el que expresa su amistad con Suiza. Entrevista.
Este contenido fue publicado en
El sondeo Seguridad 2004, elaborado por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) precisa que el porcentaje es tres puntos superior al del año pasado. El estudio anual, presentado este viernes en Berna, fue realizado en febrero pasado entre 1.200 ciudadanos, 85% de los cuales dijeron sentirse “muy” seguros. Sólo un 10% de los encuestados…
Este contenido fue publicado en
Aumentar los efectivos de la policía ferroviaria (300 actualmente), instalar controles a la entrada de las estaciones, generalizar la presencia de los controladores en los trenes regionales, introducir toda suerte de herramientas tecnológicas: desde hace algunos días no faltan propuestas para reforzar la seguridad en Suiza.. Entrevistado Enlace externopor la Radio-Televisión Suiza RTS, el ministro…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.