Peligro de desprendimiento de rocas: Evacuación de un pueblo suizo
Los residentes de Brienz/Brinzauls, en el este de Suiza, han recibido la orden de abandonar sus hogares antes de las 18.00 horas del viernes.
Un volumen de roca de dos millones de metros cúbicos se está desplazando tan rápidamente que se espera que se desprenda en las próximas una a tres semanas, según informaron el martes las autoridades locales. El ayuntamiento del cantón de los Grisones ha activado la «fase naranja» y, por tanto, la evacuación del pueblo, de unos 130 habitantes.
A partir del viernes por la noche nadie podrá pernoctar en el pueblo hasta nuevo aviso. A partir del sábado, los habitantes podrán entrar en Brienz/Brinzauls durante el día, si el nivel de peligro lo permite. El ganado de dos granjas permanecerá de momento en los establos, según las autoridades.
Todas las carreteras de acceso a Brienz/Brinzauls están ahora abiertas sólo para residentes y propietarios. El martes por la tarde, las autoridades informarán de los detalles de la evacuación durante un acto de información pública en el cercano pueblo de Tiefencastel.
La zona del corrimiento de tierras se encuentra por encima del pueblo. «Las mediciones actuales muestran una gran aceleración en una amplia zona», dijeron las autoridades. Esto indica que hasta dos millones de metros cúbicos de material rocoso caerán o se deslizarán en los próximos siete a 24 días.
En cuanto sea inminente la ruptura de la masa rocosa en un plazo de tres a diez días, se activará la «fase roja». En ese momento, ya no será posible entrar en Brienz/Brinzauls ni siquiera durante el día y el ganado será expulsado.
En 2017 murieron ocho excursionistas y varias casas quedaron destruidas en uno de los mayores corrimientos de tierra en Suiza desde hace más de 130 años, en Piz Cengalo, también en el cantón de los Grisones.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.