Un volumen de roca de dos millones de metros cúbicos se está desplazando tan rápidamente que se espera que se desprenda en las próximas una a tres semanas, según informaron el martes las autoridades locales. El ayuntamiento del cantón de los Grisones ha activado la «fase naranja» y, por tanto, la evacuación del pueblo, de unos 130 habitantes.
A partir del viernes por la noche nadie podrá pernoctar en el pueblo hasta nuevo aviso. A partir del sábado, los habitantes podrán entrar en Brienz/Brinzauls durante el día, si el nivel de peligro lo permite. El ganado de dos granjas permanecerá de momento en los establos, según las autoridades.
Todas las carreteras de acceso a Brienz/Brinzauls están ahora abiertas sólo para residentes y propietarios. El martes por la tarde, las autoridades informarán de los detalles de la evacuación durante un acto de información pública en el cercano pueblo de Tiefencastel.
La zona del corrimiento de tierras se encuentra por encima del pueblo. «Las mediciones actuales muestran una gran aceleración en una amplia zona», dijeron las autoridades. Esto indica que hasta dos millones de metros cúbicos de material rocoso caerán o se deslizarán en los próximos siete a 24 días.
En cuanto sea inminente la ruptura de la masa rocosa en un plazo de tres a diez días, se activará la «fase roja». En ese momento, ya no será posible entrar en Brienz/Brinzauls ni siquiera durante el día y el ganado será expulsado.
En 2017 murieron ocho excursionistas y varias casas quedaron destruidas en uno de los mayores corrimientos de tierra en Suiza desde hace más de 130 años, en Piz Cengalo, también en el cantón de los Grisones.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Amenaza climática: vivir bajo una montaña que se desmorona
Este contenido fue publicado en
En la popular estación alpina de Kandersteg, los habitantes viven con la amenaza de que la cercana montaña Spitzer Stein se derrumbe.
Niveles récord de temperaturas del permafrost en los Alpes
Este contenido fue publicado en
La tendencia al calentamiento observada en el permafrost durante las últimas dos décadas continuó en 2019-2020, el año hidrológico más cálido registrado en Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.