El año pasado, Suiza entregó 590 000 visados Schengen a personas de terceros países.
Keystone
Las denuncias de delitos han disminuido en más de un 20% desde la adhesión de Suiza al acuerdo Schengen/Dublín hace diez años. Sin embargo, el número de infractores sin permiso de residencia ha aumentado en casi un 15%.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ts
English
en
Crime drops under open borders in Switzerland
original
Este contenido fue publicado en
Los suizos votarán en referéndum en febrero próximo si apoyan o no la libre circulación de personas para búlgaros y rumanos. Y un ‘no’ podría ser pase de salida de Schengen. Una Europa libre de controles fronterizos fue la meta que se fijó hace 23 años el Acuerdo de Schengen, que es por cierto una…
El temor de que la delincuencia aumentara tras la aceptación de los votantes de la adhesión a Schengen/Dublín no se ha materializado, según un artículo del dominical ‘NZZ am Sonntag’Enlace externo, que cita datos de la Oficina Federal de Estadística.
Mientras que el total de los delitos registrados por la policía se redujo en más de un 20% entre 2009 y 2017, el de los robos decreció un 37%.
El ‘NZZ am Sonntag’ explicó que la categoría de infractores sin permiso de residencia incluía a turistas delincuentes, es decir, personas que viajan a Suiza para cometer un delito.
“Aunque todavía hay margen para mejorar, diez años de cooperación Schengen han sido una historia de éxito para Suiza”, indicó Priska Seiler Graf, del Partido Socialista.
En el marco de Schengen, Suiza suprimió los controles de identidad en sus fronteras, pero obtuvo acceso a una base de datos sobre la delincuencia a escala europea. “Sin formar parte del Sistema de Información de SchengenEnlace externo, nuestra fuerza policial estaría básicamente ciega”, subrayó.
Mostrar más
Mostrar más
¿Quién puede entrar en Suiza sin visado?
Este contenido fue publicado en
Pasar unas vacaciones en Suiza, asistir a un congreso o a un festival, visitar a un amigo o pariente puede resultar más o menos complicado dependiendo del país del que uno provenga. Al igual que la mayoría de los Estados, Suiza selecciona de modo meticuloso qué extranjeros entran en su territorio. Y de esa selección…
El año pasado, Suiza entregó 590 000 de los 14,7 millones visados Schengen a personas de terceros países que pueden viajar dentro de ese espacio durante 90 días.
La mayoría de esos visados se concedieron a empresarios de China y la India, pero también a personas de Tailandia, Rusia y Kosovo.
“Si la visa Schengen se interrumpiera [en Suiza], esas personas necesitarían una visa adicional para visitar Suiza, con las correspondientes consecuencias para el turismo, los negocios y la ciencia”, anotó el Gobierno en un informe en febrero.
Solicitantes de asilo
En cuanto al acuerdo de Dublín, entre 2009 y 2018 Suiza rechazó a casi 29 800 solicitantes de asilo que ya habían presentado una solicitud en otro país signatario.
A cambio, otros países enviaron de regreso a Suiza a unos 6 400 solicitantes de asilo, aunque se espera que esa cifra aumente, ya que Alemania, Francia y los Países Bajos comenzaron a devolver más solicitantes de asilo a Suiza el año pasado.
A pesar de ello, Kurt Fluri, del Partido Liberal Radical habla de una “evaluación global masivamente positiva” de Schengen/Dublín para Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
No es casual que Suiza defienda el acuerdo de Dublín
Este contenido fue publicado en
Mientras Italia pide a gritos la abolición del acuerdo de Dublín, Suiza y otros países europeos lo defienden a capa y espada.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cierre de fronteras, apertura de nuevas rutas migratorias
Este contenido fue publicado en
De frente a la crisis de los migrantes, la Unión Europea parece cada vez más dividida, entre dos frentes, los países del Sur, principales receptores de los inmigrantes extracontinentales, y los países del centro y norte europeo, destinos privilegiados de estos recién llegados. En los últimos meses, Austria, Alemania, Suecia, Dinamarca y Eslovenia reintrodujeron los…
Este contenido fue publicado en
¿Cuáles son los países más afectados por la afluencia de migrantes y refugiados? ¿Qué impacto tienen las cuotas? La respuesta en una serie de gráficos y elementos interactivos.
“Tenemos que explicar mejor las ventajas del club europeo”
Este contenido fue publicado en
Michael Matthiessen, embajador de la Unión Europea en Suiza, aborda los grandes temas actuales en las relaciones bilaterales.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.