Se reanudan las conversaciones entre Suiza y China sobre derechos humanos
Las relaciones de Suiza con China han atravesado un periodo delicado desde la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio de 2014.
Keystone / Alexander F. Yuan
Suiza y China han reanudado el diálogo sobre cuestiones de derechos humanos cuatro años después de que China congelara las conversaciones regulares en protesta por una postura suiza sobre los campos de "reeducación" uigures.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss-Chinese human rights talks resume after hiatus
original
Las relaciones se han descongelado lo suficiente como para que ambos países reanuden una serie de reuniones periódicas que venían celebrándose desde 1991.
Funcionarios de ambos países se reunieron en Suiza el 3 de julio para mantener un diálogo de dos días sobre derechos humanos.
Los temas debatidos abarcaron desde la libertad de expresión y las mejores prácticas empresariales hasta los derechos de las minorías étnicas, las mujeres y los grupos LGBTI.
«Durante las conversaciones también se analizaron violaciones específicas de los derechos humanos, como las sufridas por tibetanos y uigures, y las violaciones de los derechos humanos en Hong Kong, así como varios casos individuales», declaró el miércoles el gobierno suizo.
Las conversaciones sobre derechos humanos entre ambos países se escenificaron por última vez en 2018. Se estancaron al año siguiente después de que Pekín se opusiera a que Suiza apoyara una petición de Naciones Unidas para el cierre de los controvertidos campos uigures en la región china de Xinjiang.
En 2021, de nuevo en la ONU, Suiza retiró su apoyo a otra declaración conjunta de 43 Estados condenando la situación en Xinjiang.
Ese mismo año, Suiza presentó su nueva política exterior con respecto a China, que adoptó una postura más dura en cuestiones de derechos humanos, pero explicó que Suiza no seguiría automáticamente el ejemplo de los países occidentales más grandes.
«Es un acto de equilibrio. Por un lado, mantenemos difíciles discusiones con China sobre derechos humanos, pero por otro, el país es un socio importante en cuestiones económicas y de otro tipo», declaróEnlace externo Cassis en una entrevista a un periódicoEnlace externo en aquel momento.
Desde 2014 existe un acuerdo de libre comercio entre Suiza y China, que se ha convertido en uno de los principales socios comerciales del Estado alpino.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza sacrifica la cooperación científica con Taiwán en aras de las relaciones con China
Este contenido fue publicado en
Suiza excluye de sus socios al mayor fabricante mundial de semiconductores, por temor a las repercusiones económicas de Pekín.
El Gobierno suizo planea estrechar lazos con la región Asia-Pacífico
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo ha adoptado por primera vez una estrategia regional para la región del Asia-Pacífico para el periodo 2023-2026.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.