The Swiss voice in the world since 1935

Se reanudan las conversaciones entre Suiza y China sobre derechos humanos

Banderas de Suiza y China
Las relaciones de Suiza con China han atravesado un periodo delicado desde la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio de 2014. Keystone / Alexander F. Yuan

Suiza y China han reanudado el diálogo sobre cuestiones de derechos humanos cuatro años después de que China congelara las conversaciones regulares en protesta por una postura suiza sobre los campos de "reeducación" uigures.

Las relaciones se han descongelado lo suficiente como para que ambos países reanuden una serie de reuniones periódicas que venían celebrándose desde 1991.

Funcionarios de ambos países se reunieron en Suiza el 3 de julio para mantener un diálogo de dos días sobre derechos humanos.

Los temas debatidos abarcaron desde la libertad de expresión y las mejores prácticas empresariales hasta los derechos de las minorías étnicas, las mujeres y los grupos LGBTI.

«Durante las conversaciones también se analizaron violaciones específicas de los derechos humanos, como las sufridas por tibetanos y uigures, y las violaciones de los derechos humanos en Hong Kong, así como varios casos individuales», declaró el miércoles el gobierno suizo.

Las conversaciones sobre derechos humanos entre ambos países se escenificaron por última vez en 2018. Se estancaron al año siguiente después de que Pekín se opusiera a que Suiza apoyara una petición de Naciones Unidas para el cierre de los controvertidos campos uigures en la región china de Xinjiang.

En 2021, de nuevo en la ONU, Suiza retiró su apoyo a otra declaración conjunta de 43 Estados condenando la situación en Xinjiang.

Ese mismo año, Suiza presentó su nueva política exterior con respecto a China, que adoptó una postura más dura en cuestiones de derechos humanos, pero explicó que Suiza no seguiría automáticamente el ejemplo de los países occidentales más grandes.

«Es un acto de equilibrio. Por un lado, mantenemos difíciles discusiones con China sobre derechos humanos, pero por otro, el país es un socio importante en cuestiones económicas y de otro tipo», declaróEnlace externo Cassis en una entrevista a un periódicoEnlace externo en aquel momento.

Desde 2014 existe un acuerdo de libre comercio entre Suiza y China, que se ha convertido en uno de los principales socios comerciales del Estado alpino.



Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR