Suiza adopta el décimo paquete de sanciones contra Rusia
En virtud de las nuevas medidas, se imponen restricciones a la exportación de bienes destinados a reforzar las capacidades militares, tecnológicas y de defensa rusas,
Copyright 2023 The Associated Press. All Rights Reserved
El Gobierno suizo ha decidido aplicar sanciones adicionales de la Unión Europea contra Rusia, pero ha reiterado su deseo de limitar cualquier consecuencia no deseada sobre las empresas suizas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/gw
English
en
Switzerland adopts tenth sanctions package against Russia
original
Las nuevas medidas, que entraron en vigor el miércoles por la noche, incluyen la adaptación de las disposiciones sobre información obligatoria en el sector financiero y la prohibición de que ciudadanos rusos ocupen cargos en órganos de gobierno de propietarios u operadores de infraestructuras críticas.
Además, se impondrán nuevos controles y restricciones a varios tipos de exportaciones, incluidos los bienes destinados a reforzar las capacidades militares, tecnológicas y de defensa rusas, y los destinados al sector espacial y aeronáutico ruso. También se está endureciendo la importación de bienes críticos para la industria exportadora rusa.
El gobierno suizo también anunció que ahora será posible poner activos a disposición de una persona o entidad sujeta a sanciones para salvaguardar los intereses económicos suizos. Esta medida está destinada específicamente a evitar que las participaciones de las empresas suizas Sulzer y Medmix, especializada en dispositivos de suministro de alta precisión, caigan en manos de dos bancos rusos sujetos a sanciones, según informó el gobierno.
Tras algunas dudas iniciales a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Suiza ha seguido los pasos de la UE y ha introducido una serie de sanciones contra Rusia.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Pocas empresas suizas han cortado lazos con Rusia
Este contenido fue publicado en
Firmas como ABB, Holcim y Vitol figuran entre las pocas empresas suizas que han cortado lazos con Rusia, afirma el profesor Jeffrey Sonnenfeld.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.