Suiza devolverá a Afganistán solicitantes de asilo rechazados
Estas personas sostienen el cuerpo de un trabajador de un centro de vacunación contra la polio, asesinado en Jalalabad, Afganistán, el 15 de junio de 2021.
Keystone / Ghulamullah Habibi
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Switzerland to return rejected asylum-seekers to Afghanistan
original
Suiza ha decidido reanudar la deportación a Afganistán de los solicitantes de asilo rechazados. Así lo confirmó la Secretaría de Estado de Migración (SEM) a la televisión pública suiza, SRF.
Esta medida, que refleja decisiones similares en otros países europeos, es consecuencia de un acuerdo con el gobierno afgano, indicó la SEM.
De este modo, 144 solicitantes de asilo rechazados provenientes de Afganistán, y que han debido permanecer en suelo helvético hasta ahora, serán devueltos a su país de origen. Se desconoce la fecha exacta de sus retornos.
Las asociaciones de derechos humanos han criticado la decisión, al advertir que Afganistán sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo.
Amnistía Internacional (AI) considera que cualquier deportación actual a Afganistán es una violación de los derechos humanos.
«Esta decisión es irresponsable. La situación de la seguridad y los derechos humanos en Afganistán es extremadamente precaria», declaró Alicia Giraudel, experta en asilo de Amnistía Internacional, sección suiza. «Nadie debería ser devuelto a Afganistán en este momento».
Por su parte, Lukas Rieder, de la SEM, insiste en que se garantizará la seguridad de las personas devueltas. «El SEM comprueba cada caso, cada persona, de forma muy precisa y detallada, si están amenazados o perseguidos personalmente», explicó a televisión pública suiza, SRF.
Si este es el caso, la persona puede permanecer en Suiza y ser reconocida como refugiado. «De lo contrario, es posible el regreso a Afganistán», dijo.
La violencia ha ido aumentando en Afganistán a medida que las fuerzas extranjeras se preparan para retirarse del país antes del 11 de septiembre y los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz entre el gobierno afgano y los talibanes insurgentes se han ralentizado.
Los talibanes luchan contra las tropas gubernamentales en 26 de las 34 provincias, y los insurgentes han capturado recientemente más de diez distritos, según los funcionarios del gobierno.
Rieder dijo que el SEM tomaba en cuenta la retirada de las tropas, un «factor importante» en su toma de decisiones. No obstante, “el procedimiento de asilo permite esclarecer si la persona está siendo perseguida o amenazada. Por eso, la retirada de las tropas no juega un papel en estos casos», añadió.
Giraudel, por su parte, considera que la SEM no puede ofrecer garantías de seguridad en este momento. «La retirada de las tropas de la OTAN amenaza con empeorar la situación de seguridad en Afganistán. En los últimos meses hemos documentado horribles ataques contra escolares, personal médico, trabajadores humanitarios y civiles. No hay garantías de que la gente esté protegida”.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.