Suiza devolverá a Afganistán solicitantes de asilo rechazados
Estas personas sostienen el cuerpo de un trabajador de un centro de vacunación contra la polio, asesinado en Jalalabad, Afganistán, el 15 de junio de 2021.
Keystone / Ghulamullah Habibi
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Switzerland to return rejected asylum-seekers to Afghanistan
original
Suiza ha decidido reanudar la deportación a Afganistán de los solicitantes de asilo rechazados. Así lo confirmó la Secretaría de Estado de Migración (SEM) a la televisión pública suiza, SRF.
Esta medida, que refleja decisiones similares en otros países europeos, es consecuencia de un acuerdo con el gobierno afgano, indicó la SEM.
De este modo, 144 solicitantes de asilo rechazados provenientes de Afganistán, y que han debido permanecer en suelo helvético hasta ahora, serán devueltos a su país de origen. Se desconoce la fecha exacta de sus retornos.
Las asociaciones de derechos humanos han criticado la decisión, al advertir que Afganistán sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo.
Amnistía Internacional (AI) considera que cualquier deportación actual a Afganistán es una violación de los derechos humanos.
«Esta decisión es irresponsable. La situación de la seguridad y los derechos humanos en Afganistán es extremadamente precaria», declaró Alicia Giraudel, experta en asilo de Amnistía Internacional, sección suiza. «Nadie debería ser devuelto a Afganistán en este momento».
Por su parte, Lukas Rieder, de la SEM, insiste en que se garantizará la seguridad de las personas devueltas. «El SEM comprueba cada caso, cada persona, de forma muy precisa y detallada, si están amenazados o perseguidos personalmente», explicó a televisión pública suiza, SRF.
Si este es el caso, la persona puede permanecer en Suiza y ser reconocida como refugiado. «De lo contrario, es posible el regreso a Afganistán», dijo.
La violencia ha ido aumentando en Afganistán a medida que las fuerzas extranjeras se preparan para retirarse del país antes del 11 de septiembre y los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz entre el gobierno afgano y los talibanes insurgentes se han ralentizado.
Los talibanes luchan contra las tropas gubernamentales en 26 de las 34 provincias, y los insurgentes han capturado recientemente más de diez distritos, según los funcionarios del gobierno.
Rieder dijo que el SEM tomaba en cuenta la retirada de las tropas, un «factor importante» en su toma de decisiones. No obstante, “el procedimiento de asilo permite esclarecer si la persona está siendo perseguida o amenazada. Por eso, la retirada de las tropas no juega un papel en estos casos», añadió.
Giraudel, por su parte, considera que la SEM no puede ofrecer garantías de seguridad en este momento. «La retirada de las tropas de la OTAN amenaza con empeorar la situación de seguridad en Afganistán. En los últimos meses hemos documentado horribles ataques contra escolares, personal médico, trabajadores humanitarios y civiles. No hay garantías de que la gente esté protegida”.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.