La embajada de Suiza en Brasil sigue “con gran preocupación” los acontecimientos en el país sudamericano después de que miles de manifestantes irrumpieran en el Congreso, el Palacio Presidencial y el Tribunal Supremo del país para protestar por el resultado de las elecciones generales de octubre.
La policía todavía trata de restablecer el orden después de que miles de manifestantes descendieran sobre la capital de Brasil, Brasilia, el domingo.
“Reiteramos nuestro apoyo a las instituciones y la democracia brasileñas”, tuiteó la embajada de Suiza, mensaje que fue retuiteado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza.
El asalto a la infraestructura gubernamental clave fue en respuesta a la elección del presidente Luiz Inácio Lula da Silva el año pasado, quien ganó contra el titular derechista Jair Bolsonaro.
La manifestación reflejó el asalto al Congreso en los Estados Unidos por una turba en 2021 que también alegó fraude electoral.
Mostrar más
Mostrar más
Prensa suiza: el asalto al Capitolio es vergonzoso e impactante
Este contenido fue publicado en
Los periódicos helvéticos califican el 6 de enero como uno de los días más oscuros para la democracia estadounidense.
El éxito electoral del presidente Lula en Brasil fue recibido con beneplácito en muchos sectores de Suiza el año pasado, en particular por parte de políticos de izquierda y grupos ecologistas.
Mostrar más
Mostrar más
«¡La democracia brasileña ha vencido!»
Este contenido fue publicado en
«La victoria de Lula demuestra que la democracia ha resistido los duros ataques»: Letícia Vargas Bento, de la Universidad de San Galo.
Pero miles de simpatizantes de Bolsonaro en Brasil, muchos con las camisetas amarillas de la selección nacional de fútbol, expresaron su oposición al resultado de las elecciones vandalizando las sedes del Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal de Justicia.
Desde Estados Unidos a China, pasando por la Unión Europea, Rusia y América Latina, numerosos países condenaron el asalto de simpatizantes del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro al Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial, que algunos consideran un «intento de golpe de Estado» y «fascista», y expresaron su apoyo inquebrantable al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Resisten las democracias a las conspiraciones sobre «elecciones amañadas»?
Este contenido fue publicado en
¿Pueden la mejora de la digitalización y la solidez de las instituciones electorales ayudarnos a hacer frente a las teorías de conspiración sobre "elecciones amañadas"?
Este contenido fue publicado en
"La victoria de Lula demuestra que la democracia ha resistido los duros ataques": Letícia Vargas Bento, de la Universidad de San Galo.
Elecciones en Brasil podrían dar nuevo impulso al libre comercio
Este contenido fue publicado en
Las próximas elecciones presidenciales en Brasil son cruciales para Suiza y su deseo de ratificar un acuerdo de libre comercio. Razones.
Brasil celebra en Locarno y ruge por su apaleada democracia
Este contenido fue publicado en
Julia Murat, directora de 'Regla 34', afirma que ganar el máximo premio cinematográfico en Locarno es una victoria para el "maltrecho sector cultural" brasileño.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.