La embajada de Suiza en Brasil sigue “con gran preocupación” los acontecimientos en el país sudamericano después de que miles de manifestantes irrumpieran en el Congreso, el Palacio Presidencial y el Tribunal Supremo del país para protestar por el resultado de las elecciones generales de octubre.
La policía todavía trata de restablecer el orden después de que miles de manifestantes descendieran sobre la capital de Brasil, Brasilia, el domingo.
“Reiteramos nuestro apoyo a las instituciones y la democracia brasileñas”, tuiteó la embajada de Suiza, mensaje que fue retuiteado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza.
El asalto a la infraestructura gubernamental clave fue en respuesta a la elección del presidente Luiz Inácio Lula da Silva el año pasado, quien ganó contra el titular derechista Jair Bolsonaro.
La manifestación reflejó el asalto al Congreso en los Estados Unidos por una turba en 2021 que también alegó fraude electoral.
Mostrar más
Mostrar más
Prensa suiza: el asalto al Capitolio es vergonzoso e impactante
Este contenido fue publicado en
Los periódicos helvéticos califican el 6 de enero como uno de los días más oscuros para la democracia estadounidense.
El éxito electoral del presidente Lula en Brasil fue recibido con beneplácito en muchos sectores de Suiza el año pasado, en particular por parte de políticos de izquierda y grupos ecologistas.
Mostrar más
Mostrar más
Democracia
«¡La democracia brasileña ha vencido!»
Este contenido fue publicado en
«La victoria de Lula demuestra que la democracia ha resistido los duros ataques»: Letícia Vargas Bento, de la Universidad de San Galo.
Pero miles de simpatizantes de Bolsonaro en Brasil, muchos con las camisetas amarillas de la selección nacional de fútbol, expresaron su oposición al resultado de las elecciones vandalizando las sedes del Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal de Justicia.
Desde Estados Unidos a China, pasando por la Unión Europea, Rusia y América Latina, numerosos países condenaron el asalto de simpatizantes del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro al Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial, que algunos consideran un «intento de golpe de Estado» y «fascista», y expresaron su apoyo inquebrantable al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Los preferidos del público
Mostrar más
Reducción de emisiones
La desinformación climática genera confusión, obstaculizando la toma de medidas urgentes
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Resisten las democracias a las conspiraciones sobre «elecciones amañadas»?
Este contenido fue publicado en
¿Pueden la mejora de la digitalización y la solidez de las instituciones electorales ayudarnos a hacer frente a las teorías de conspiración sobre "elecciones amañadas"?
Este contenido fue publicado en
"La victoria de Lula demuestra que la democracia ha resistido los duros ataques": Letícia Vargas Bento, de la Universidad de San Galo.
Elecciones en Brasil podrían dar nuevo impulso al libre comercio
Este contenido fue publicado en
Las próximas elecciones presidenciales en Brasil son cruciales para Suiza y su deseo de ratificar un acuerdo de libre comercio. Razones.
Brasil celebra en Locarno y ruge por su apaleada democracia
Este contenido fue publicado en
Julia Murat, directora de 'Regla 34', afirma que ganar el máximo premio cinematográfico en Locarno es una victoria para el "maltrecho sector cultural" brasileño.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.