The Swiss voice in the world since 1935

Suiza pide “moderación” en Venezuela

el venezolano Juan Guaidó rodeado de seguidores
Juan Guaidó pidió el pasado sábado a sus partidarios que salieran a la calle para aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.

La mayoría de los miembros de la Unión Europea (UE) han reconocido este lunes a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Suiza sigue con preocupación los últimos acontecimientos y hace un llamamiento a la moderación y al respeto de la Constitución para resolver la crisis política.

Alemania, Francia, España, Reino Unido, Austria, Suecia y Dinamarca son algunos de los 17 países miembros de la Unión Europea (UE) que han reconocido oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, después de que la pasada medianoche venciera el ultimátum que la UE dio al gobierno de Nicolás Maduro para convocar elecciones.

Consultado por swissinfo.ch, el Ministerio helvético de Asuntos ExterioresEnlace externo ha reiterado que Suiza sigue “de cerca y con preocupación” los acontecimientos en el país sudamericano.

“Desde 2016, incluso antes de esa fecha, Venezuela presenta graves deficiencias en materia de democracia, Estado de Derecho, separación de poderes y derechos humanos”, señala el portavoz Pierre-Alain Eltschinger en un correo electrónico.

Suiza considera que la Asamblea Nacional de Venezuela “fue elegida democráticamente en 2015”, por lo que “deben respetarse sus competencias” y garantizar la seguridad de los parlamentarios y del presidente del Parlamento, Juan Guaidó.”

En ese sentido y “en vista de los últimos acontecimientos, Suiza insta a las partes interesadas a que actúen con moderación y resuelvan la crisis política respetando la Constitución”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores reitera que Suiza reconoce en principio solo a Estados y no a Gobiernos

Actualmente hay unos 1 100 ciudadanos suizos registrados en la embajada helvética en CaracasEnlace externo.

Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de los países latinoamericanos no reconocen la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales celebradas en mayo de 2018, unos comicios que boicoteó la mayoría de la oposición.

El pasado 10 de enero, Nicolás Maduro asumió su segundo mandato presidencial. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se proclamó presidente de la República el 23 de enero pasado.

Mostrar más
Obdachloser Jugendlicher schläft in Caracas in der Nacht auf dem Trottoir

Mostrar más

Demografía

“Los suizos en Venezuela no hemos sufrido”

Este contenido fue publicado en El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se ha proclamado presidente de Venezuela. Pierino Lardi, representante de la colonia suiza en ese país, ve en los últimos acontecimientos una señal de esperanza. ¿Cómo se posiciona Suiza respecto a la delicada situación que vive Venezuela?  Suiza sigue con preocupación la situación en Venezuela y hace un…

leer más “Los suizos en Venezuela no hemos sufrido”

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR