El ministro de Economía, Guy Parmelin (centro), flanqueado por los titulares del Interior, Alain Berset (der) y de Finanzas, Ueli Maurer, anuncia nuevas medidas económicas para hacer frente a la crisis por la pandemia del coronavirus.
Keystone
El Gobierno suizo anunció este viernes la prohibición de reuniones de más de cinco personas en espacios públicos so pena de multas de 100 francos, y una inyección de 32 000 millones de francos adicionales para apoyar a la economía.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch
English
en
Switzerland tightens restrictions, announces more economic aid
original
“El comportamiento de cada uno hará la diferencia”, subrayó el ministro del Interior y responsable del sector Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa. Manifestó su confianza en que la población acate las disposiciones adoptadas para evitar más contagios del COVID-19.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
“El momento es grave. Los próximos días serán difíciles, solamente hay una forma de frenar la propagación del virus: la solidaridad y el cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades”, subrayó.
“Todo el mundo tiene un papel que desempeñar. Todo el mundo está involucrado”, insistió.
En particular, pidió a las personas mayores de 65 años que se protejan permaneciendo en casa. Y los jóvenes, que a veces no sienten preocupación, dijo, deben respetar absolutamente las medidas.
No a un confinamiento general
El Consejo Federal rechaza someter a la población a un confinamiento general, como en algunos países vecinos. “Lo que estamos haciendo actualmente está muy cerca”, subrayó Berset.
Pero “no estamos haciendo política de espectáculo. Lo que cuenta no son los quince segundos del anuncio, sino el apoyo de la población en las próximas semanas”.
Pero como no todos cumplen la regla de oro del distanciamiento social, el Gobierno ordenó la prohibición de reuniones de más de 5 personas en el espacio público. Los infractores serán sancionados con multas de 100 francos.
Alain Berset también pidió a todos los médicos que se registraran en su cantón.
Inyección adicional de 32 000 millones de francos
El Gobierno anunció también este viernes una inyección de 32 000 millones de francos adicionales en apoyo del mercado laboral, incluidos los sectores del turismo, la cultura y los deportes.
Este paquete se suma a los 10 000 millones de francos anunciados hace una semana para amortiguar la desaceleración esperada de la economía como consecuencia de la interrupción de actividades derivada del coronavirus.
Estas medidas están destinadas a salvaguardar empleos, garantizar salarios y apoyar a los trabajadores independientes, dijo el ministro de Economía, Guy Parmelin.
La mayor parte del efectivo se destinará a garantías para préstamos bancarios (20 000 millones) para empresas con problemas de liquidez y a tasas de interés “muy modestas”, según el ministro de Finanzas, Ueli Maurer.
El funcionario no excluyó más paquetes de ayuda en una etapa posterior para evitar un colapso de la economía.
El derecho a compensación en caso de una reducción laboral se extenderá a los trabajadores temporales y a las personas que realizan aprendizajes, para que las empresas no tengan que prescindir de ellas.
Los padres que tienen que interrumpir su trabajo para cuidar a sus hijos después del cierre de las escuelas pueden reclamar una compensación. Lo mismo se aplica en caso de una interrupción del trabajo debido a una cuarentena ordenada por un médico.
El paquete está sujeto a la aprobación de un comité parlamentario y entrará en vigor el próximo jueves.
La economía suiza funciona actualmente en aproximadamente el 80%, según Parmelin, y la pérdida en el PIB se estima actualmente en unos 30 000 millones de francos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El coronavirus amenaza la existencia de las pymes
Este contenido fue publicado en
Las autoridades han ordenado a restaurantes, bares y tiendas no esenciales cerrar sus puertas hasta el 19 de abril.Adicionalmente, se han introducido restricciones fronterizas y se han restringido las reuniones públicas. Esto coloca a los sectores turístico, hotelero y de gestión de eventos a pequeña escala ante un peligro inminente. Y dado que la economía…
El banco central suizo se resiste a bajar las tasas de interés
Este contenido fue publicado en
El anuncio del BNS se produce en una coyuntura en la que la prensa afirma que el BNS podría tomar parte de un paquete de ayudas masivas por 100 000 millones de francos suizos (104 000 millones de dólares) para mantener a la economía suiza a flote. El banco central ha declinado hasta ahora confirmar…
“La sociedad suiza es solidaria, de eso estoy convencido”
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: ¿Qué cuestiones plantea el coronavirus a un especialista en ética? Alberto Bondolfi: Para la ética una epidemia es un caso clásico, ya que esta disciplina se ha venido ocupando desde hace tiempo de las situaciones de catástrofe. Sin embargo, sigue siendo difícil transmitir que las normas que se aplican en una situación de desastre…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.