The Swiss voice in the world since 1935

Por primera vez, más de la mitad de la población adulta completó la secundaria en Brasil

Río de Janeiro, 7 jun (EFE).- El 53,1 % de los brasileños con más de 25 años había concluido sus estudios de secundaria en 2022, con lo que por primera vez en la historia del país ese porcentaje superó la mitad de su población, según un estudio divulgado este miércoles por el Gobierno.

Pese al importante avance, el informe divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) también reflejó las históricas desigualdades del país, ya que mientras que el 60,7 % de los blancos completó la secundaria, ese porcentaje cae al 47 % entre los negros.

De acuerdo con el Estudio Nacional por Muestras de Domicilio, un ambicioso sondeo realizado anualmente por el IBGE, el porcentaje de brasileños con más de 25 años que completó la secundaria saltó desde el 46,2 % en 2016 al 50,0 % en 2019 y hasta el 53,1 % en 2022.

El porcentaje de brasileños adultos que concluyó la universidad, por su parte, subió desde el 17,5 % en 2019 hasta el 19,2 % en 2022.

De los brasileños con más de 25 años, un 5 % tiene estudios de secundaria incompletos, un 28 % aún no concluyó la primera y un 6 % carece de instrucción.

Entre los 9,5 millones de brasileños de entre 14 y 29 años que abandonaron la secundaria, un 40 % dijo que desistió por la necesidad de dedicarse a trabajar.

Entre las mujeres, un 10,3 % interrumpió sus estudios por sus obligaciones domésticas.

El estudio mostró igualmente que el analfabetismo sigue cayendo en Brasil, pero aún está lejos de la meta que se impuso el Gobierno de erradicarlo en 2024.

En 2022, cerca de 9,6 millones de brasileños con más de 15 años eran analfabetos, el equivalente al 5,6 % de la población en esa edad.

En 2019, los analfabetos eran 10,1 millones, el 6,1 % de la población con esa edad.

Los datos sobre el analfabetismo también reflejaron las desigualdades del país, ya que la tasa era del 7,4 % para los negros, el doble que entre los blancos (3,4 %).

El estudio también reveló un retroceso, al parecer provocado por la pandemia, en el porcentaje de niños de entre 4 y 5 años matriculados en preescolar, que cayó desde el 92,7 % en 2019 hasta el 91,6 % en 2022.

De acuerdo con el IBGE, fue la primera vez desde que el estudio comenzó a ser realizado que se registró una reducción en este porcentaje. EFE

cm/mp/rf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR