Portugal asegura ayuda prolongada a Ucrania y defiende su adhesión a la UE
Lisboa, 24 ago (EFE).- El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, aseguró que Portugal apoyará a Ucrania el tiempo que sea necesario y defendió que «no hay un juego doble» a la hora de defender la adhesión de ese país a la Unión Europea (UE): «Queremos que ocurra».
“Cuando se lucha por principios como la soberanía, el tiempo no puede sobreponerse a los principios», afirmó este jueves Rebelo de Sousa en una conferencia de prensa en Kiev junto a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, según divulgó la prensa portuguesa.
Rebelo de Sousa, que llegó este miércoles a Kiev y que previamente se reunió en privado con Zelenski, añadió que «el poder político en Portugal democráticamente legitimado quiere que, en el futuro, Ucrania forme parte de la familia europea».
El mandatario recordó que su país «ha sido claro» al decir que este proceso implica «dos partes»: «El camino que Ucrania está haciendo con mucho mérito de preparación para ese momento, pero también el camino que la UE tiene que hacer de preparación para ese momento», continuó.
En una ceremonia horas antes junto a Zelenski con motivo del Día de la Independencia, Rebelo de Sousa ya había transmitido en un breve discurso en ucraniano su apoyo a un futuro de Ucrania en la OTAN y la UE.
«Portugal estará, y está, siempre con vuestra independencia. En el pasado, en la condena de la intolerable invasión rusa. En el presente, en el apoyo, todo, a vuestra legítima defensa, sin la cual no habría ni habrá paz y seguridad en Europa. En el futuro, en la UE y en la OTAN», afirmó entonces.
SIN BAJAS EN LA «OPERACIÓN» EN CRIMEA
Zelenski agradeció en la conferencia de prensa el apoyo de Portugal durante el conflicto e informó de que el país atlántico se ha ofrecido para entrenar a pilotos ucranianos.
Sobre la “operación especial” de desembarco en la península de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014, el presidente aseguró que no ha habido bajas en el lado ucraniano.
«Sí, son nuestros chicos los que están. Está yendo bien, no hay bajas, por lo menos no hay bajas de nuestro lado, lo que es bueno», continuó el mandatario, aunque matizó que «todavía es temprano para hablar de la recuperación de Crimea».
Asimismo, aseguró que no tiene relación con el siniestro aéreo en el que presuntamente murió el jefe del grupo ruso de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, y aseguró que su fallecimiento es «algo bueno» para Ucrania. EFE
cch/mc/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.