The Swiss voice in the world since 1935

Portugal busca modernizar su Armada con un nuevo barco con capacidades robóticas y de AI

Lisboa, 24 nov (EFE).- La Fuerza Naval de Portugal y el astillero holandés Damen firmaron este viernes un acuerdo para la construcción de una plataforma naval que, según las autoridades lusas, busca modernizar la Marina y ponerla en el futuro con nuevas capacidades tecnológicas.

Con una inversión de 94,5 millones de euros hasta 2026, este proyecto «marca un punto de no retorno en la Marina», dijo el jefe del Estado Mayor de la Armada portuguesa, almirante Henrique Passaláqua de Gouveia e Melo, durante el acto de firma.

El navío, que tendrá 107,6 metros de eslora, podrá albergar a más de 200 personas y dispone de helipuerto, pista para drones, hangares y laboratorios, entre otros.

Durante el evento este viernes en el Museo de la Marina , al que asistió el primer ministro António Costa, las autoridades hicieron hincapié en que se trata de una plataforma multifuncional, que puede servir no solo para tareas de defensa, sino también para labores de vigilancia y rescate marítimo, científicas y de lucha contra la crisis climática.

El jefe del Estado Mayor de la Armada destacó en su intervención que con la rúbrica de este contrato «se materializa» una visión del futuro «tecnológicamente avanzada, disruptiva y robotizada, con capacidad de proteger y promover los intereses de Portugal a través del mar».

Y auguró que, pese a no ser una embarcación de combate, su impacto «estructural» y «operacional» va a ser superior al de las fragatas Vasco de Gama, los navíos más importantes de la Marina lusa, que fueron construidas en los años 90 y han sido usadas misiones en el Mediterráneo, Angola, el mar Adriático, Timor Oriental o en las costas de Somalia.

En ese sentido, explicó que esta va a ser la primera plataforma naval en poder de Portugal capaz de soportar largos periodos en regiones distantes y de desarrollar acciones con «sistemas robóticos aéreos, en superficie y submarinos».

«Nos coloca a la vanguardia de las Marinas occidentales y también es una ventana abierta al futuro, ya que conjuga varias tecnologías innovadoras y respetuosas con el medioambiente, múltiples sistema de comunicación, redes digitales e inteligencia artificial», apuntó.

Por su parte, Costa subrayó que este proyecto va a permitir misiones como la vigilancia de los océanos y evacuaciones en situaciones de emergencia, pero «sobre todo» va a ser «un laboratorio fluctuante con capacidad de disponer y de proyectar medios de formación, producción y de recogida de conocimiento».

«Es por eso una herramienta al servicio de la Marina y de toda la comunidad científica nacional», remarcó. EFE

ssa/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR