La protección animal está inscrita en la Constitución de Suiza.
Keystone
El Parlamento suizo descartó el uso de videovigilancia en mataderos. El Senado rechazó este miércoles una moción para controlar el aturdimiento y la matanza de animales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ds
English
en
Parliament rejects video surveillance for slaughterhouses
original
La decisión se produjo luego de que organizaciones de derechos de los animales denunciaran abusos en rastros suizos.
El senador socialista Daniel Jositsch había presentado una propuesta basada en la inspección de 67 mataderos entre enero de 2018 y marzo de 2019. Esa revisión concluyó que el control del aturdimiento y el sangrado no se llevó a cabo o se realizó incorrectamente en muchas granjas, especialmente en las pequeñas.
El legislador explicó que los mataderos son un área sensible para la protección de los animales. Por un lado, la sociedad tiende a no querer saber qué está sucediendo allí y, por otro, consume carne en grandes cantidades. Los veterinarios oficiales no detectan infracciones graves y no pueden tomar las medidas adecuadas para evitarlas. Jositsch argumentó que las grabaciones de video serían una fuente confiable y objetiva de información para ellos.
Los críticos de la moción plantearon preocupaciones sobre los derechos de los empleados y la privacidad de los datos. Consideraron insuficientes las garantías de que la vigilancia se realizaría en áreas limitadas, el acceso a los datos restringido a las autoridades o los veterinarios oficiales y las grabaciones destruidas después de un período específico.
El ministro del Interior, Alain Berset, sostiene que la implementación generalizada de videovigilancia en los mataderos sería desproporcionada y principalmente de valor simbólico. Dijo que corresponde a los cantones asumir mayor responsabilidad en la capacitación del personal del matadero, la optimización de los procesos y la mejora de la autoevaluación.
La Oficina Federal de Asuntos Veterinarios instó a los cantones a introducir medidas inmediatas para mejorar la protección de los animales durante el sacrificio. La ordenanza sobre el tema está en proceso de revisión y se planea integrar mejoras a los diversos métodos de aturdimiento.
Los pequeños mataderos fueron objeto de escrutinio a principios de este año después de que la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria y Veterinaria concluyera que los procesos realizados en preparación para una matanza indolora, no siempre eran adecuados.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cómo protege Suiza a los animales
Este contenido fue publicado en
Un principio básico de la ley es que nadie –ya sea agricultor, carnicero, dueño de mascotas o científico– puede “someter a un animal indebidamente al dolor, el sufrimiento, el daño o el miedo”. La Ley Federal de Protección de los AnimalesEnlace externo, además, establece que “al tratar con un animal, debe respetarse su dignidad, es…
Este contenido fue publicado en
La población suiza parece estar preocupada por la excelencia. Según un estereotipo muy extendido, en Suiza todo es un poco mejor que en otros lugares. Una lectora nos consulta si los artículos a la venta en Suiza están sujetos a estándares de calidad más elevados que los de la Unión Europea. La respuesta es: depende.…
Más controles para evitar crueldad contra animales
Este contenido fue publicado en
Las nuevas disposiciones deberían ser implementadas a principios de 2020, precisó la dependencia en un comunicadoEnlace externo. El objetivo es detectar más rápidamente los casos de crueldad hacia los animales en las granjas del país. En Suiza, todas esas instalaciones deben estar sujetas a una inspección básica al menos una vez cada cuatro años. De…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.