Así contamos el inicio de la Segunda Guerra Mundial
Para marcar el 80 aniversario del estallido de la Segunda Guerra Mundial, hemos hurgado en los archivos de la radio de onda corta, la predecesora de swissinfo.ch, para saber cómo contó los dramáticos sucesos de aquel 1 de septiembre de 1939.
- Deutsch Wie wir über den Ausbruch des II. Weltkriegs berichteten
- Português Como relatamos o início da Segunda Guerra Mundial
- 中文 回首往昔,我们是如何报道二战爆发的
- Français En août 1939, la paisible Suisse face à l’imminence de la guerre
- English How we reported the outbreak of the Second World War (original)
- Pусский Швейцарское международное радио SKD и начало Второй мировой войны
- 日本語 第二次大戦開戦から80年 スイスはどう伝えたか
- Italiano Lo scoppio della Seconda guerra mondiale raccontato dalla Svizzera
El Servicio Suizo de Onda Corta (SOC), la radio que emitía por onda corta para llegar a un público internacional, fue la precursora de swissinfo. Desgraciadamente, en nuestros archivos no conservamos audios de agosto y septiembre de 1939, pero sí varias transcripciones, algunas manuscritas, de los programas que se emitieron en alemán, francés e inglés.
Así se anunció el estallido de la guerra en inglés.
"Hallo Switzerland Calling
Ladies and Gentlemen,
Twenty-five years have passed since the outbreak of the last world war, and now a new one has begun. Two of Switzerland's big neighbours are again engaged in destruction, France and Germany.
Switzerland, the little peaceful nation at the heart of the continent, has proclaimed its absolute decision of neutrality. It did so true to its mission which is to guard the mountain passes connecting Germany to the Mediterranean countries, Western Europe to the Danubian basin."
“Aquí Suiza.
Señoras y señores.
Han pasado 25 años desde que estalló la última Guerra Mundial y ahora comienza un nuevo conflicto. Dos de los grandes vecinos de Suiza, Francia y Alemania, vuelven a una situación de destrucción.
Suiza, un pequeño país pacífico en el corazón de Europa, ha proclamado su neutralidad absoluta. Y lo hace fiel a su misión, que es vigilar los puertos de montaña que conectan a Alemania con los países mediterráneos, Europa Occidental y la cuenca del Danubio”.
Acto seguido, locutor daba lectura al comunicado en el que el Gobierno suizo declaraba la neutralidad de Suiza en el conflicto y aseguraba que Suiza defendería su soberanía.
"Successively, the troops covering the frontiers and then the entire army had been mobilised. The general mobilisation began Saturday, Sept. 2 and was completed Sunday, Sept. 3 at noon."
“Sucesivamente, las tropas que cubrías las fronteras y después todo el ejército ha sido movilizado. La movilización general comenzó el 2 de septiembre y concluyó el domingo, 3 de septiembre, al mediodía.”
La emisión terminaba con esta declaración: “Suiza puede proteger y protegerá su neutralidad en cualquier circunstancia”. Desafortunadamente, no conseguimos descifrar la caligrafía al final del texto manuscrito. Puede descargarlo aquíEnlace externo.
Una anotación indica que esto se emitió el 6 de septiembre de 1939, cinco días después de que las tropas alemanas invadieran Polonia. No está claro por qué razón no se emitió antes la noticia.
A diferencia de hoy, las emisiones de radio en onda corta de nuestra predecesora fueron redactadas por los censores y su objetivo era reflejar la posición oficial del gobierno. La radio de onda corta era el medio favorito de las autoridades para comunicarse con los suizos en el extranjero y presentar sus posiciones al resto del mundo.
El servicio suizo de onda era muy popular entre una amplia audiencia porque la información sobre el conflicto era imparcial.
Los archivos de radio han sido digitalizados y están accesibles para los investigadores y el público en una base de datos en líneaEnlace externo.
En los últimos años, en swissinfo.ch hemos analizado el complejo papel de Suiza durante la Segunda Guerra Mundial. He aquí algunos artículos recientes que pueden ser de su interés:
La política del gobierno de negar la entrada a judíos desesperados en la frontera suiza fue polémica en la época y no contaba en absoluto con la plena aprobación en el país, como refleja este y los siguientes artículos recuperados de nuestros archivos.
Durante la guerra, en varias ocasiones los aliados bombardearon Suiza por error. Más de 250 aviones se estrellaron o aterrizaron de emergencia en Suiza durante el conflicto bélico.
Todos los años, el ejército suizo vende cerca de 20 propiedades de las que decide prescindir por obsoletas. La televisión pública suiza RTS filmó en un búnker de los tiempos de la guerra.
Las imágenes y explicaciones abajo describen cómo el Servicio Suizo de Onda Corta informó sobre la Segunda Guerra Mundial al inicio y durante el conflicto. Están basadas en manuscritos de los boletines de noticias que analizó un grupo de estudiantes de Historia de la Universidad de Lausana en 2012.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.