El tráfico humano aún es un problema para Suiza
Un grupo de apoyo a mujeres migrantes atendió 108 nuevos casos de tráfico de seres humanos en Suiza durante 2018, 34 de las víctimas eran solicitantes de asilo.
A esa cifra se suman los 113 casos en curso de años anteriores, precisó el Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZEnlace externo).
El número de mujeres que son objeto de tráfico (muchas de ellas con fines de prostitución) se mantiene elevado, indicó la organización que en 2017 atendió a 228 víctimas.
+ Migrantes, víctimas de tráfico humano
Para proporcionarles una mejor atención y combatir el problema, el FIZ ha unido fuerzas con grupos de la Iglesia.
La entidad, con sede en Zúrich, recibirá fondos de las iglesias católica y evangélica reformada de la región para crear un nuevo proyecto titulado ‘Protección integral de las víctimas de la trata de seres humanos en el sector del asilo’.
El FIZ explicó que era necesario recurrir a los fondos de la Iglesia ya que el Estado no aporta dinero si no se puede establecer que el lugar del crimen se encuentra en Suiza. Las víctimas de la trata de personas proceden de 42 países diferentes.
La mayoría (14%), de Hungría, el 8% de Nigeria y Rumania, y el 7% de Bulgaria.
El FIZ también ofrece asesoramiento general a mujeres migrantes y señala que el número de estas sesiones aumentó de 299 en 2017 a 348 el año pasado.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.