Imagen de la protesta en Lausana. En la pancarta se lee: "¡Violencia contra una. Violencia contra todas!" (12 agosto 2018)
Keystone
Más de 500 personas se manifestaron este domingo en diversas ciudades de Suiza tras el ataque a cinco mujeres jóvenes la semana pasada en Ginebra. Las protestas, organizadas por los Jóvenes Socialistas de Suiza, tuvieron lugar en Berna, Basilea, Zúrich y Lausana.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ATS
English
en
Demonstrators condemn violence against women
original
El miércoles 8 de agosto, cinco mujeres de entre 22 y 33 años fueron atacadas en Ginebra por un grupo de hombres frente a un club nocturno poco después de las 5:00 (hora local). Dos tuvieron que ser llevados al hospital con heridas graves en la cabeza, una de los cuales todavía está en coma. Al día siguiente, alrededor de 100 ciudadanos indignados tomaron las calles de Ginebra, una acción que se reprodujo en otras ciudades suizas.
“Lo que sucedió en Ginebra puede agregarse a una larga lista de ataques violentos contra las mujeres”, señaló Géraldine Savary, senadora del Partido Socialista (Vaud).
“Todos sabemos que esto no es una excepción y que las mujeres son víctimas del sexismo, la misoginia y la violencia”, agregó.
En Berna y Zúrich, el lema era “Todas para una”. En la capital suiza, la presidenta de los Jóvenes Socialistas, Tamara Funiciello, dijo que la violencia contra las mujeres era como una pirámide. “Comienza con una broma sexista y con acoso y termina con violaciones y crímenes de honor”, subrayó.
En 2016, la policía registró más de 17 600 delitos domésticos, un aumento del 13% con respecto a los dos años anteriores. Diecinueve personas, principalmente mujeres, murieron como resultado de la violencia en el hogar.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“El clima de miedo degrada la calidad de vida de las mujeres”
Este contenido fue publicado en
“La sensación de miedo aumenta entre la población femenina”, constata Maisch Sturny, directiva de ‘Pallas’, asociación que ofrece clases de defensa personal especialmente para mujeres. Desde los ataques en Colonia durante las celebraciones del Año Nuevo, la entrenadora advierte un renovado interés: “Una decena de solicitudes de inscripción llegaron a la secretaría, lo que es…
Violencia de género no empieza con la primera bofetada
Este contenido fue publicado en
Una discriminación positiva, pero peligrosa. Ante esta violencia no se puede bajar la guardia, hay que identificarla a tiempo para proteger a las víctimas, casi siempre mujeres y niños. Informar y sensibilizar para erradicar fue el objetivo de la ‘Campaña informativa sobre la lucha contra la violencia de género en España y Suiza’. Se realizó…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.