Más niños nacieron en Suiza el año pasado que en cualquier otro momento en los últimos 50 años. La esperanza de vida aumentó y murieron menos personas que durante el primer año de la pandemia, el 2020.
Según estadísticas provisionales para 2021, la población residente permanente de Suiza creció un 0,8% en comparación con 2020 para situarse en más de de 8,7 millones de personas a finales de año, informó este martes la Oficina Federal de Estadística (OFS) en un comunicadoEnlace externo. El aumento de la población fue así ligeramente más fuerte que en los tres años anteriores (0,7%).
El año pasado se registraron 89 400 nacidos vivos en Suiza, la cifra más alta desde 1972. La pandemia puede haber tenido una influencia indirecta en el número de nacimientos, señaló OFS a la agencia de noticias suiza Keystone. SDA.
Los 26 cantones registraron un aumento en los nacimientos excepto Nidwalden y Obwalden en el centro de Suiza.
El número de hijos por mujer pasó de 1,46 en 2020 a 1,51.
Menos muertes
El año pasado murieron 71100 personas en Suiza. Se trata de 5 100 menos que en 2020, cuando la COVID-19 se cobró su primera víctima. Sin embargo, el número de muertos seguía siendo 3 300 más que en 2019, antes de la pandemia.
El superávit neto de natalidad (diferencia entre nacimientos y defunciones), que se había reducido fuertemente en 2020 como consecuencia de más defunciones, volvió a ascender a 18 300 personas en 2021.
La esperanza de vida al nacer también volvió a aumentar, de 81,1 años a 81,7 años para los hombres y de 85,2 años a 85,7 años para las mujeres.
El año pasado, 165 600 personas se mudaron a Suiza (un 1,5% más) y 114 600 personas abandonaron el país (un 4,8% más). Como resultado, la migración neta cayó de 53 800 a 51 000.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La población suiza crece pese al aumento de decesos
Este contenido fue publicado en
Aunque hubo 8 200 (12,1%) más muertes que el año previo y menos nacimientos, la migración neta hizo que la población aumentara, de acuerdo con las cifras provisionales proporcionadas este martes por la Oficina Federal de Estadística (OFS)Enlace externo. Más precisamente, hubo una disminución significativa de personas que abandonaron Suiza. En general, llegaron 56 000…
Este contenido fue publicado en
La primera muerte confirmada por coronavirus en Suiza se produjo la noche del miércoles al jueves en el cantón de Vaud.
Este contenido fue publicado en
PLACEHOLDER Hace unos diez años, la tasa de natalidad en el Tesino era de unos 3 000 niños al año. A pesar del aumento de la población, este número ha disminuido gradualmente desde entonces y en 2018 sólo se contabilizaron 2 600 recién nacidos en todo el cantón. Ante este cambio demográfico, el gobierno cantonal…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.