COVID persistente: nueve meses de síntomas entre 40% de infectados
En general, los síntomas persistentes de la COVID-19 van de leves a moderados.
Keystone / Alessandro Crinari
Cuatro de cada diez personas presentan síntomas de la COVID-19 más de siete meses después contraída la infección, según un estudio de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) y la Universidad de Ginebra (UNIGE).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Long Covid: 40% still have symptoms after seven months
original
La investigaciónEnlace externo, cuyos resultados fueron publicados este martes, fue realizada entre 410 personas que dieron positivo al COVID-19 pero que no requirieron hospitalización. De entre ellas, el 39% informó que los síntomas persistieron de siete a nueve meses después de la infección.
La fatiga fue el efecto duradero más común (20,7%), seguido de la pérdida del gusto o del olfato (16,8%), dificultad para respirar (11,7%) y dolor de cabeza (10%). Los resultados son comparables a estudios internacionales del mismo tipo, pero con un número menor de participantes.
Los efectos de la COVID-19 persistenteEnlace externo fueron desiguales entre hombres y mujeres. Las pacientes se manifestaron más propensas a la fatiga, la falta de aire y los dolores de cabeza, precisó Mayssam Nehme del Departamento de Medicina de Atención Primaria del HUG.
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
Los pacientes de COVID persistente luchan por la ayuda y el reconocimiento
Este contenido fue publicado en
En el Reino Unido hay clínicas especializadas para las personas que sufren COVID persistente. En Suiza luchan por ser reconocidas.
Por otra parte, “todos los grupos de edad se vieron afectados, incluidos los jóvenes y sanos”, añadió Nehme. Sin embargo, la prevalencia de ciertos síntomas fue diferente entre los grupos de edad. Por ejemplo, las personas de 40 a 60 años resintieron más dolores musculares.
Además, las personas que presentaron más síntomas de COVID-19 en los días posteriores a la infección tenían más probabilidades de desarrollar síntomas persistentes. «Sorprendentemente, los síntomas también pueden aparecer y desaparecer con el tiempo», según el estudio. Este fenómeno aún no ha podido ser explicado.
En general, los síntomas persistentes de COVID-19 van de leves a moderados. Sin embargo, afectan la calidad de vida. “Las personas que estaban en una forma óptima antes de la infección claramente ya no lo están después”, subrayó Idris Guessous, epidemiólogo de la Facultad de Medicina de UNIGE.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Los pacientes de COVID persistente luchan por la ayuda y el reconocimiento
Este contenido fue publicado en
En el Reino Unido hay clínicas especializadas para las personas que sufren COVID persistente. En Suiza luchan por ser reconocidas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.