Según un estudio, la pobreza no sólo afecta a la capacidad de una persona para pagar las facturas.
Christof Schuerpf
Los prejuicios y la vergüenza agravan los problemas que sufren las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en Suiza, afirma un estudio de una ONG respaldado por el Ministerio de Justicia suizo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Poverty ‘misunderstood’ in wealthy Switzerland
original
Esto significa que unas 745 000 personas vivían con unos ingresos inferiores al umbral de la pobreza, definido como una media de 2 289 francos suizos (2 546 dólares) al mes para una persona sola y de 3 989 francos suizos al mes para dos adultos y dos niños.
Pero las estadísticas en bruto no cuentan toda la historia, afirma la ONG ADT Cuarto Mundo en un nuevo estudio.
Las personas vulnerables suelen tener tanta vergüenza de pedir ayuda que quedan más marginadas de lo necesario.
«La sociedad sigue percibiendo a las personas que viven en la pobreza como culpables de su situación», explica a Keystone-SDA Perry Proellochs, portavoz de ATD Cuarto Mundo. «Es un problema sistémico y estructural. La gente lucha por salir de esta espiral descendente».
Las personas con poco dinero no sólo luchan por pagar las facturas, sino que padecen una vida social y cultural deficiente, concluye el estudio.
Los resultados del estudio ADT Cuarto Mundo serán presentados por la Ministra de Justicia, Elisabeth Baume-Schneider, en un simposio sobre bienestar social que se celebrará el martes en Berna.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad
Un experto inmobiliario advierte sobre el rumbo equivocado de la política de construcción de vivienda
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Miles de personas en Suiza caen en la pobreza al jubilarse
Este contenido fue publicado en
Aunque la mayoría puede mantenerse cómodamente, una de cada cinco personas mayores vive por debajo o cerca del umbral de la pobreza.
Uno de cada 20 suizos sufre «carencias materiales y sociales
Este contenido fue publicado en
En 2021, el 5% de la población suiza tuvo que prescindir de ciertos "bienes, servicios y actividades sociales importantes" por falta de dinero.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.