Cuatro años después de la introducción de una nueva ley de juegos de azar en Suiza, los grupos antiadicción dicen que los hábitos problemáticos de juego en línea han aumentado entre la población.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Addiction groups say problematic online gambling has doubled
original
En 2018, el 25% de las 1.395 personas encuestadas por Adicción Suiza y una asociación regional de adicción de Suiza occidental dijeron que jugaban en línea semanalmente; para 2021, esto había aumentado al 30%, dijeron las organizaciones el jueves.
+ A qué son adictos los suizos
Les preocupa especialmente el aumento de lo que denominan «jugadores problemáticos», que se han más que duplicado, pasando del 2,3% al 5,2%.
Las personas de entre 18 y 29 años son las más afectadas: alrededor del 19% de ellas muestran signos de un comportamiento moderadamente arriesgado o problemático. También gastan más dinero jugando en línea: 162 CHF (173 $) de media al mes, frente a la media general de 105 CHF al mes.
Efecto Covid
La mayoría de los encuestados citaron dos factores para su comportamiento: el fuerte aumento de la oferta suiza de juegos de azar en línea en virtud de la ley de 2019 (que bloqueó los sitios web extranjeros para operar en Suiza) y la pandemia de Covid-19 y los bloqueos, que impulsaron a la gente en línea. Los encuestados también mencionaron las intensas estrategias de marketing de los puntos de venta de juego en línea.
Para concienciar, especialmente a los jóvenes, de los riesgos del juego en línea, los 26 cantones suizos están lanzando una campaña de información coordinada que se desarrollará durante cuatro semanas a través de las redes sociales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Un grupo contra la adicción pide que se prohíba la venta nocturna de alcohol
Este contenido fue publicado en
Un importante grupo suizo de lucha contra la adicción ha relanzado una propuesta para prohibir la venta de alcohol a altas horas de la noche.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.