Las organizaciones de suicidio asistido han criticado la nueva normativa para los médicos que atienden casos de eutanasia por considerarla demasiado dura y difícil de aplicar.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/RTS/dos
English
en
Swiss doctors adopt tighter assisted suicide guidelines
original
Las directrices acordadasEnlace externo ayer por la Asociación Médica Suiza afirman, en particular, que «el suicidio asistido para personas sanas no es justificable desde el punto de vista médico y ético». Así, una persona sana que quiera poner fin a su vida deberá demostrar en el futuro que su sufrimiento es «insoportable» y que «otras opciones no han tenido éxito o son rechazadas por el paciente por no ser razonables».
Además, los pacientes deberán tener al menos dos reuniones -con un intervalo mínimo de dos semanas- con un médico antes de la decisión final, para mantener «conversaciones detalladas» que garanticen que su deseo es «bien meditado y duradero».
La medida pone a la asociación médica directamente en concordancia con las directrices éticas acordadas en 2018 por la Academia Suiza de Ciencias Médicas. Aunque no son jurídicamente vinculantes, formarán parte del código deontológico que deberán cumplir los médicos en el futuro.
¿Infracción de derechos?
En una declaración conjunta, las principales organizaciones suizas de suicidio asistido afirman que las directrices son legalmente inadmisibles y dificultan la ayuda a quienes desean poner fin a su vida. En particular, la exigencia de que el médico decida la «gravedad» del estado del paciente es una violación del derecho individual a definir el alcance del sufrimiento subjetivo de cada uno, afirman.
Jean-Jacques Bise, copresidente del grupo EXIT Suisse romande, ha declarado a la radio pública RTS que la nueva normativa es poco práctica, en concreto la exigencia de someterse a dos entrevistas previas con un médico, que, según él, será difícil de aplicar en casos urgentes.
La legislación suiza tolera el suicidio asistido cuando los pacientes cometen el acto por sí mismos y los ayudantes no tienen ningún interés en su muerte. Es legal en el país desde los años 40, y los suicidios asistidos representan alrededor del 1,5% de las 67 000 muertes que se registran de media cada año.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una cápsula que ayuda a morir sin asistencia de terceros
Este contenido fue publicado en
Una organización busca ofrecer una cápsula para el suicidio asistido en Suiza.
El Tribunal Federal anula condena por asistencia al suicidio
Este contenido fue publicado en
La máxima instancia judicial suiza anuló la condena contra el exvicepresidente de la organización de suicidio asistido Exit por haber ayudado a morir a una mujer sana de 86 años. El caso fue devuelto al tribunal cantonal de Ginebra.
Así reaccionó el mundo a la triste historia de Yoshi
Este contenido fue publicado en
SWI swissinfo.ch presentó la historia de Yoshi, un japonés que vino a Suiza para recurrir al suicidio asistido. He aquí algunas reacciones.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.