¿Han mejorado las cosas en Zúrich desde que se tomó esta foto en 2020?
Keystone / Alexandra Wey
Según una encuesta, la tendencia a tirar basura sigue disminuyendo en Suiza. Esta evolución positiva puede atribuirse en particular a las ciudades, los municipios y las escuelas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Littering situation improves in Switzerland
original
En 2015, el 25% de los encuestados consideraba que el vertido de basura era «bastante elevado» o «elevado» en Suiza. En 2023, la cifra había descendido al 16%, según una encuesta realizada a 3.568 personas y publicada el martes por el Centro Suizo de Competencia Antibasura (IGSU).
La mejora de la situación también se refleja en el número de personas que dicen sentirse «molestas» o «muy molestas» por la basura. Esta cifra es del 25% para 2023, frente al 75% de hace ocho años y el 28% del año pasado.
Los encuestados se mostraron aún más positivos cuando se les preguntó por las molestias causadas por la basura en la zona donde se realizó la encuesta. Sólo el 7,5% de los encuestados consideraba que se ensuciaba «bastante» o «mucho». Por otra parte, el 81,2% lo considera «bastante» o «poco», frente al 79,9% en 2022.
Conciencia creciente
«Cada vez hay más conciencia del problema en Suiza», afirma la directora de la IGSU, Nora Steimer. «Los políticos se ocupan cada vez más del tema y se debate públicamente».
Las escuelas abordan cada vez más el tema en sus clases, y cada vez más eventos se centran en la prevención de la basura. «Desde hace varios años, las ciudades suizas también aplican una amplia gama de medidas para mantener la basura bajo control», afirma Steimer.
También existe un «enorme apoyo por parte del público», como demuestra el gran número de personas que participan en el Día de la Limpieza, un evento anual de recogida de basura que se celebra en toda Suiza.
Los preferidos del público
Mostrar más
Demografía
500 millones de dólares «lavados» por el Bank of New York habrían pasado por Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.