Yihadistas suizos: mejor que los juzguen en el exterior
Keystone
Para la ministra suiza de Justicia, Karin Keller-Sutter, los ciudadanos helvéticos que se fueron a Siria e Irak para unirse al Estado Islámico deben ser juzgados en esos países por razones de seguridad.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
RTS/ac
English
en
Justice minister wants Swiss jihadists to be tried abroad
original
Al hablar sobre la delicada cuestión de la repatriación de los yihadistas, Keller-Sutter dijo este martes a la radio pública suiza RTS que “preferiría que se les juzgara allá”. También destacó los peligros de esas repatriaciones para Suiza.
“Para mí, la prioridad sigue siendo la seguridad de la población y de las fuerzas de seguridad suizas. ¿Debemos poner en peligro al pueblo suizo al repatriar a personas que se fueron por su propia voluntad a luchar en Siria e Irak?”, inquirió.
Keller-Sutter señaló que es difícil reunir pruebas y llevar a cabo un juicio normal en zonas de conflicto, por lo que sería aún más difícil para los tribunales suizos juzgar acciones que ocurrieron tan lejos.
Mujeres y niños
Cuando se le preguntó si había niños entre los suizos afectados, Keller-Sutter respondió: “Sí, creemos que hay menores, pero no son necesariamente ‘niños’. Hay una diferencia entre los niños pequeños y los adolescentes de 15 años, entre los que ya sabemos que hay extremistas”.
Karin Keller-Sutter también se refirió a los casos de mujeres que viajaron a zonas de conflicto.
“Algunas mujeres extremistas animaron a los hombres. Así que no es un asunto sencillo, hay que analizarlo caso por caso”.
Estadísticas
Los expertos en terrorismo creen que unos 30 000 combatientes extranjeros se unieron al Estado Islámico después de su declaración del Califato en 2014. La revista The Economist indicó esta semana que los expertos estiman que un tercio del total ha sido asesinado, un tercio sigue en libertad y un tercio ha regresado a sus países de origen.
La mayoría de los combatientes yihadistas extranjeros procedían de antiguas repúblicas soviéticas, seguidos por Oriente Medio, Europa Occidental y el norte de África.
Estados Unidos instó recientemente a otras naciones a repatriar y procesar a sus ciudadanos que viajaron a Siria para luchar contra el Estado Islámico y que ahora están detenidos por los socios locales de Washington. Las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por los kurdos, señalan haber detenido a más de 900 combatientes extranjeros durante su campaña respaldada por Estados Unidos contra el Estado Islámico en el noreste de Siria.
Las estadísticas de noviembre del 2018 del Servicio Federal de InteligenciaEnlace externo suizo muestran que 93 “viajeros” yihadistas han salido de Suiza hacia zonas de conflicto desde 2001, de los cuales 78 fueron a Siria e Irak. De ellos, se ha confirmado que 27 fueron asesinados y 16 regresaron a Suiza. Se cree que el resto aún se encuentra en la región.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
El desafío de Suiza: Organizar una conferencia con pocos beneficios y muchos riesgos
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno adopta los cambios decididos por la Unión Europea en respuesta a la actual agresión militar rusa en Ucrania.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Presión para que Suiza repatrie a yihadistas
Este contenido fue publicado en
Cuatro suizos, un hombre, tres mujeres y un niño pequeño, están en manos de fuerzas kurdas en el norte de Siria, según la misma fuente. Se encuentran entre otros detenidos sospechosos de haberse unido y combatido en las filas del Estado Islámico. En total, unos 900 combatientes del Estado Islámico están recluidos en prisiones o…
Este contenido fue publicado en
Un equipo del programa Rundschau investigó los casos de tres yihadistas: ciudadanos de los cantones del Valais, Vaud y Lucerna que se convirtieron al Islam y viajaron a Siria para luchar en la ‘Guerra Santa’. En el informe, un experto en seguridad de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Lorenzo Vidino, explica cómo jóvenes musulmanes…
Este contenido fue publicado en
¿Quiénes son los yihadistas suizos? Un trabajo de investigación académica pone de relieve el camino seguido por diez yihadistas de origen suizo en su radicalización.
Este contenido fue publicado en
La amenaza yihadista plantea desafíos sin precedentes para las democracias occidentales. Entre las medidas adoptadas o previstas para luchar contra el terrorismo, la retirada del pasaporte está especialmente de moda. En Francia, la pretensión del presidente François Hollande de incluir la privación de la nacionalidad en la Constitución dividió profundamente a la mayoría socialista después…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.