En la estación de trenes de Nyon (Vaud), la prohibición de fumar es total.
Keystone
Seis estaciones suizas de ferrocarril introdujeron la prohibición de fumar como parte de una fase de prueba de 12 meses. La medida se inscribe en el objetivo de los Ferrocarriles Federales Suizos de liberar del humo toda su infraestructura.
Participan en el proyecto piloto las estaciones de Basilea, Bellinzona, Chur, Neuchâtel, Nyon y Zúrich Stadelhofen.
La interdicción de fumar en los trenes suizos data de diciembre de 2005, pero en comparación con las estaciones en otros países europeos, las helvéticas tienen regulaciones muy liberales. Los edificios de la estación se volvieron libres de humo, pero a los pasajeros todavía se les permite fumar en las plataformas.
Los Ferrocarriles Federales Suizos buscan mejorar la seguridad y la limpieza en las estaciones, y explican que el humo de los cigarrillos resulta problemático para los pasajeros, además de que algunos fumadores arrojan las colillas a las vías o las plataformas.
En la fase de prueba de 12 meses, se aplicarán tres opciones: estaciones totalmente libres de humo, zonas para fumadores en plataformas y salas para fumadores. Estas opciones variarán entre las seis estaciones. Además, se consultará a los pasajeros, se evaluarán los informes de la prensa y se analizarán los comentarios de los lectores.
Se espera que los Ferrocarriles Federales tomen una decisión final a mediados de 2018 para hacer que sus estaciones permanezcan libres de humo en 2019.
Otros países europeos como Gran Bretaña, Francia, Italia, Austria, los Países Bajos, Bélgica y España tienen prohibiciones de fumar completas en las estaciones. En Alemania y Noruega existen áreas designadas en plataformas.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los ‘vicios’ de los suizos en comparación internacional
Este contenido fue publicado en
Un suizo de cada cuatro fuma cigarrillos y uno de cada cinco consume alcohol con frecuencia o en cantidades nocivas para su salud.
Este contenido fue publicado en
Suiza quiere unificar las sanciones contra aquellos que tiren basura en las calles mediante la aplicación de una multa a nivel nacional de entre 100 y 300 francos, además de los diversos castigos impuestos a escala cantonal.
Está previsto que el Parlamento analice este verano la propuesta legislativa que cuenta con el apoyo del Gobierno. La limpieza de las calles cuesta al país un estimado de 200 millones de francos por año.
Las sanciones contempladas palidecen en comparación con las que aplican otros países para castigar a quienes arrojan basura a la vía pública:
Singapur tiene quizás las más famosas reglas del rubro. En 2014 el país duplicó por primera vez las multas que ascendieron a 2 000 dólares. Una segunda condena por el mismo delito obliga al pago de 4 000 dólares y de 10 000 en caso de recidiva. Además, quienes ensucian las calles pueden ser obligados a cumplir 12 horas de servicio a la comunidad limpiando las calles.
En el Emirato Árabe Unido de Dubái la multa por tirar basura en las calles es de 136 dólares y asciende a 272 dólares si los desperdicios son arrojados en las playas. Las autoridades de la municipalidad de Ajman, en Abu Dabi, han amenazado con multas de más de 2 000 dólares por el mismo delito.
Las leyes sobre el particular varían ampliamente en Estados Unidos y van desde multas menores a castigos de prisión dependiendo del grado de la ofensa y el estado en el que se cometa. Las entidades con alto riesgo de incendio también imponen sanciones severas a quienes lanzan cigarrillos encendidos. En Maryland tirar basura puede significar 30 días de cárcel.
Italia presentó recientemente una serie de ‘leyes medioambientales’ para limpiar sus calles. La persona que tire una colilla de cigarrillo será multada con 300 euros.
Este contenido fue publicado en
En el Día Mundial sin Tabaco, y justo a un año de la prohibición suiza de fumar en sitios públicos, swissinfo.ch analiza el aire que se respira y escucha: para algunos la ley va muy lejos, para otros es insuficiente. Luego de muchas presiones de no fumadores, que recuerdan que 9.000 personas mueren en Suiza…
Este contenido fue publicado en
La medida, en vigor desde hace tiempo en aviones, tranvías y buses, fue bien aceptada por el público, a decir de la propia empresa. «En este primer día sin cigarro, los clientes dieron muestra de mucha comprensión y aceptaron la medida. No se señaló ningún problema grave», indicó la empresa ferroviaria suiza (CFF) al término…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.